logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
19 julio 2021
Noticias

BAU en el Sónar+D: ¿qué seres tecnológicos somos o queremos ser?

Una vez más, BAU tendrá una presencia destacada en el Sónar+D. Después de la edición especial del 2020 debido a la pandemia, el gran festival de la electrónica volverá a celebrarse del 27 al 30 de octubre en el CCCB con el formato habitual.

BAU, que tendrá un estand propio, participará por partida triple. Por un lado, el Departamento de Audiovisual mostrará una instalación propia de innovación audiovisual a cargo de cuatro alumni del Máster en Innovación Audiovisual y Entornos Interactivos, como en la edición 2019 del certamen.

Exohive ofrece una experiencia interactiva inmersiva con un organismo de exobiología especulativa. Heidi Valda y Javi Albo, con el apoyo de Luis Silva y Ruben Oya, presentan a un ser de ciencia-ficción para simular un encuentro con una criatura extraterrestre. La instalación propone una hipótesis sobre la existencia de vida en el universo y una exploración de los límites de la astrobiología.

 

 

Imaginar otras máquinas conscientes

Por otro lado, la tecnoartista y profesora del centro Mónica Rikić impartirá, dentro de la programación del festival, el workshop Imaginar otras máquinas conscientes. La experta en robótica propondrá un ejercicio práctico de imaginación con el objetivo de romper con la percepción universal del desarrollo tecnológico que impone la cultura occidental.

El taller se enmarca en la línea de investigación de Rikić sobre las relaciones entre humanos y tecnología inteligente. En caso de que las máquinas llegasen a tener conciencia propia, ¿cómo se comportarían? ¿Nos imitarían? ¿Padecerían ansiedad o depresión? ¿Tendrían crisis existenciales?

La flamante Premio Nacional de Cultura 2021 ha diseñado un ciberespacio reflexivo online que se expande hasta el multiverso para que el público experimente con las máquinas sus propias angustias.

En definitiva, la artista electrónica y programadora creativa desafía a los asistentes a preguntarse qué seres tecnológicos somos o queremos ser, y les invita a entender las máquinas desde un punto de visto emocional y espiritual, lejos de la perspectiva apocalíptica y amenazante.

20 años de Processing

Finalmente, el Sónar+D también contará con la intervención de la ingeniera, artista y programadora creativa Anna Carreras, profesora del Grado en Diseño y del Máster en Innovación Audiovisual y Entornos Interactivos, y que ya intervino en la edición 2016 del festival con el proyecto Rite of Color.

Carreras participará en una charla sobre programación creativa y arte junto a Tega Brain y Casey Reas, con el que ya colaboró en el lanzamiento de la plataforma de arte contemporáneo Feral File.

El acto se enmarca en el 20 aniversario de la herramienta Processing, con la que imparte clases en BAU y que sirve de aprendizaje en todo el mundo para programar creativamente. Carreras compartirá experiencias sobre su proceso de trabajo e d’investigación en arte generativo, a través de los cuales explora sistemas complejos que luego comparte con la comunidad.

 

 

Referente de la electrónica y el arte digital

Fundado en 1994, el Festival Internacional de Música avanza y Arte Multimedia de Barcelona es uno de los grandes puntos de encuentro internacionales de profesionales y amantes de la música electrónica y el arte digital.

Celebrado desde sus orígenes en el Raval y expandido luego a diversos espacios de la ciudad, en las últimas ediciones anteriores a la pandemia había superado los 120.000 asistentes, obteniendo un eco de alcance mundial.

Después del Sónar+D en otoño, la próxima edición del Sónar Barcelona se celebrará del 16 al 18 de junio de 2022 con The Chemical Brothers de cabeza de cartel y más de cien actuaciones programadas.

A la vez, se han organizado colaboraciones periódicas bajo la etiqueta #ThisisSonar con plataformas como Hangar, el ICUB, el ICEC, el Taller de Músics,  el In-Edit e IDEAL.

 

 

Exohive
De jueves 28 a sábado 30 de octubre
De 11:00 a 19:00
CCCB
Imaginar otras máquinas conscientes, con Mónica Rikić
Viernes 29 y sábado 30 de octubre
VOD
20 años de Processing, con Anna Carreras
Sábado 30 de ocutbre
17:00
Auditorio CCCB y Streaming Channel 2
Etiquetas AI (inteligencia artificial), Anna Carreras, Arte, Arte contemporáneo, Arte digital, Arte electrónico, Arte multimedia, BAU Estudiantes, BAU Profesorado, CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona), Electrónica, Festival, Heidi Valda, Javi Albo, Máster en Innovación Audiovisual y Entornos Interactivos, Mónica Rikić, Música, Robots, Sónar+D
Entradas que podrían interesarte
21 diciembre 2022
Lúa Coderch: una carrera imparable
1 diciembre 2022
Redes neuronales guiadas por artistas: ¿creatividad automatizada o herramientas para expandir las mentes?
29 noviembre 2022
Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}