Campus Virtual
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Las ciudades del futuro tendrán nombre de mujer

Zaida Muxí analiza en ‘Mujeres, casas y ciudades’ el diseño de los espacios domésticos y urbanos en clave de género y con perspectiva histórica

Segundo artículo de la colaboración con la Biblioteca de BAU. Una nueva reseña cultural de Sergi B. Garcia para reflexionar críticamente sobre el presente estableciendo múltiples conexiones entre la realidad y el diseño.

 

Título: Mujeres, casas y ciudades. Más allá del umbral
Autora: Zaida Muxí
Editorial: dpr-barcelona
Año de publicación: 2018

 

¿Os habéis preguntado alguna vez por qué en el diseño, la arquitectura o el urbanismo la mujer se ha visto silenciada y excluida, marcando, así, una desigualdad entre entorno y género?

¿Por qué cuando oímos hablar de la Historia no nos sentimos reconocidas?

¿Por qué cuesta tanto encontrar una calle o plaza con nombre de mujer (que no sea reina ni santa)?

¿Por qué nos sentimos tan inseguras al caminar por los espacios públicos?

¿Cómo podemos construir un nuevo discurso liberado del patrón único de los valores patriarcales, masculinos y machistas?

 

 

Desde una confesada posición feminista, el libro Mujeres, casas y ciudades sintetiza el protagonismo otorgado a la contribución de la mujer en el ámbito de los espacios habitables, desde el doméstico (hogares) hasta el urbano (ciudades).

Al tratar de responder a estas preguntas, Zaida Muxí (Buenos Aires, 1964) hace evidente la falta de intervención y participación de las mujeres en la construcción de las ciudades.

La arquitecta y urbanista argentina propone una deconstrucción de la historiografía mayoritaria y revela la falsa neutralidad en la construcción y transmisión de relatos en clave de género, tanto en la esfera pública como privada.

Reconocer la contribución sinérgica de la crítica, la política, el diseño, la sociología, la ingeniería, la teoría, e incluso del mecenazgo en la arquitectura realizada por mujeres, supone el acierto más relevante del texto.

¡Pensemos juntas en nuestras ciudades del futuro!

Últimas noticias

Así fue el Acto de Clausura de Másters y Posgrados de BAU: una celebración para dar la bienvenida a nuevos retos

hace 14 horas

Taller de conceptualización e ideación de una muestra colectiva de trabajos artísticos

hace 2 días

«SPELL», la mezcla de absurdo y magia en el Eufònic 2024

hace 2 días

Los Trabajos de fin de Grado de Moda desfilan en el Final Degree Fashion Show 2024

hace 3 días

Otros artículos

BAU por la paz como centro aliado y con convenio con UNESCO

Tres proyectos de Alumni, nominados en los premios GaudeamusProjecta

Alumni de BAU, entre los finalistas para el cartel de la Diada 2023

BAU y la Fundació Miró unen fuerzas para el Premi Joan Miró

Exposición 'Hipertèlia', de Mónica Rikić

La artista Mónica Rikić expone «Hipertèlia», una reflexión sobre las inteligencias artificiales

acde_bau

Tres estudiantes de BAU, seleccionadas en el ‘High Potentials’ de ADC*E