“SPELL”, la mezcla de absurdo y magia en el Eufònic 2024

La electrónica experimental de la mano de Serafín Álvarez invita los espectadores a adentrarse en un mundo imaginario donde los objetos familiares adquieren una nueva dimensión

El viernes 12 de julio a las 18:00, el Casal de Amposta acogerá la presentación de “SPELL“, una performance audiovisual en directo que forma parte de la 13.ª edición del Eufònic. Esta propuesta artística invita los espectadores a adentrarse en un mundo imaginario donde los objetos familiares adquieren una nueva dimensión.

Serafín Álvarez, profesor del Grado en Bellas Artes y del Grado en Diseño, colabora con Roc Jiménez, miembro del grupo de computer music EVOL, en esta exploración de la percepción y la existencia. En “SPELL“, lápices, corazones, martillos, plátanos y bombillas se transforman en elementos que oscilan entre el conocido y el extraño, creando un universo lisérgico donde el tiempo, el sonido, el espacio y la materia se disuelven en una mezcla de absurdo y magia.

Esta performance difumina la dicotomía entre el micro y la macro, proponiendo una visión de la existencia con múltiples capas, tanto apocalípticas como transformadoras. El trabajo de Roc Jiménez se centra en la estética de la composición algorítmica y la deconstrucció de la cultura rave, mientras que Serafín Álvarez investiga conceptos como la liminalidad, las alteridades no humanas y los cambios en la percepción de la realidad dentro de la cultura contemporánea.

No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia única e inmersiva en el marco del Eufònic 2024, que promete desafiar las percepciones y expandir los límites del arte audiovisual.

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

hace 3 days

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 1 week

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 1 week

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 2 weeks

Noticias relacionadas

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género