Campus Virtual
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Investigación y diseño: repensarlo todo para transformar la sociedad

El mundo necesita profesionales del diseño que investiguen desde un punto de vista crítico y que asuman la responsabilidad social y ética

Nadie se plantea hoy en día la importancia de la investigación en el campo de la medicina. Así, según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer, se estima que los estudios realizados los últimos veinte años han permitido aumentar la supervivencia en un 20%. En concreto, la investigación ha contribuido a que algunos tipos de cáncer sean más fácilmente detectables y con más rapidez, o que se hayan desarrollado tratamientos más específicos y más eficaces. Gracias a la investigación, las diferentes disciplinas avanzan y hacen avanzar la sociedad.

«El mundo del diseño también necesita profesionales que quieran repensar este campo desde un punto de vista crítico, y que asuman la responsabilidad social y ética para lograr transformar la sociedad»

 

 

Acotando la mirada en el mundo del diseño, la apuesta por la investigación se hace más necesaria que nunca si se tiene en cuenta el contexto de cambio constante en una realidad social cada vez más compleja y el progresivo agotamiento de los recursos naturales. Más allá de las grandes campañas publicitarias o de la especialización para desarrollar proyectos concretos que puedan realizar los nuevos diseñadores que salen del Grado, el mundo del diseño también necesita profesionales que quieran repensar este campo desde un punto de vista crítico, y que asuman la responsabilidad social y ética para lograr transformar la sociedad.

 

 

La investigación en diseño obliga a cuestionar y a entender las herramientas y tecnologías usadas a diario para crear nuevos instrumentos que conseguirán, por ejemplo, empoderar a las personas hacia la soberanía tecnológica. Entre otros, la investigación en el campo del diseño pone el foco en los ciclos de vida que tienen los objetos usados por los ciudadanos y busca establecer maneras mucho más sostenibles de relacionarse con los productos que crea.

 

 

Con todo, la investigación en el campo del diseño no solo debe ayudar a imaginar los nuevos escenarios en que los ciudadanos se relacionarán e interactuarán, sino que también debe ayudar a construir materialmente los espacios que se habita. La investigación en diseño debe dar herramientas a los diseñadores para que entiendan el mundo donde se vivirá. Y la incorporación de nuevas metodologías de investigación es clave. Una formación multidisciplinar que, de entrada, podría parecer ajena al diseño, ayudará a los profesionales a entender mejor las repercusiones sociales, culturales, políticas y estéticas de su práctica. Todo ello les debe ayudar a desarrollar una mirada crítica que contribuirá a la transformación hacia una sociedad que anhela socialmente ser más justa y más sostenible.

 

Estudios BAU

BAU permite acceder a estudios de segundo ciclo con el Máster Universitario en Investigación y Experimentación en Diseño. Este máster oficial propone a los diseñadores y diseñadoras desarrollar las competencias necesarias para acceder a un programa de doctorado, pero también los dota de una formación mucho más transversal para el mundo profesional.

BAU también ofrece una amplia variedad de másters y posgrados que permiten tanto una mayor especialización y profesionalización como la transversalidad y los nuevos conocimientos que se adquieren al cursar dichos estudios, sin olvidar que la nueva realidad en la que nos encontramos inmersos demanda una constante puesta al día de nuestros conocimientos y habilidades.

 

Últimas noticias

Así fue el Acto de Clausura de Másters y Posgrados de BAU: una celebración para dar la bienvenida a nuevos retos

hace 1 día

Taller de conceptualización e ideación de una muestra colectiva de trabajos artísticos

hace 2 días

«SPELL», la mezcla de absurdo y magia en el Eufònic 2024

hace 3 días

Los Trabajos de fin de Grado de Moda desfilan en el Final Degree Fashion Show 2024

hace 3 días

Otros artículos

BAU por la paz como centro aliado y con convenio con UNESCO

Tres proyectos de Alumni, nominados en los premios GaudeamusProjecta

Alumni de BAU, entre los finalistas para el cartel de la Diada 2023

BAU y la Fundació Miró unen fuerzas para el Premi Joan Miró

Exposición 'Hipertèlia', de Mónica Rikić

La artista Mónica Rikić expone «Hipertèlia», una reflexión sobre las inteligencias artificiales

acde_bau

Tres estudiantes de BAU, seleccionadas en el ‘High Potentials’ de ADC*E