Después del aplazamiento de la edición 2020 debido a la pandemia, Roma acoge la sesión de conferencias Design Culture(s), organizada por Cumulus Asociation, la prestigiosa red internacional de universidades y escuelas de arte, diseño y audiovisual de la que BAU forma parte desde 2019.
La capital italiana será la sede de unas jornadas marcadas por el compromiso de compartir diseño y conocimiento. Cumulus ha hecho un llamamiento a diseñadores, académicos y expertos para debatir la relación entre diseño y cultura para potenciar el carácter interdisciplinario de la comunidad.
El encuentro, en el que participaran más de mil académicos de forma virtual, tendrá lugar entre el 8 y el 11 de junio en la Università degli Studi di Roma La Sapienza. Las intervenciones se han estructurado alrededor de diez ejes temáticos, entre los cuales Artificial, Multiplicidad y Revolución.
Triple presencia académica de BAU
Por parte de BAU, participarán el Dr. Jaron Rowan (por partida doble), la Dra. Marta Camps y el Dr. Ramon Rispoli, todos en la sección Pensamiento el miércoles 9 de junio.
El director de Investigación de BAU y profesor del Máster Universitario en Diseño, el Dr. Jaron Rowan, impartirá la conferencia Radical Interdependence: learning/doing with things [Interdependencia radical: aprendiendo/haciendo con cosas] a las 9:30.
En segundo lugar, el también profesor del Máster Universitario en Diseño, el Dr. Ramon Rispoli, copresentará con Elena Dellapiana, profesora en el Politecnico de Torino, ¿Which way to go? Some complicated crossroads facing design culture in Aspen [¿Qué camino tomamos? Algunos cruces complicados ante la cultura del diseño en Aspen] a las 11:10.
Por último, la profesora y directora pedagógica de BAU, la Dra. Marta Camps, expondrá, junto con Rowan, Theory under suspicion: criticality and material meaning in practice based research [Teoría bajo sospecha: criticidad y significado material en investigación basada en la práctica], a las 14:30.
El diseño, una forma de cultura
Alineada con la visión de Cumulus Association, el objetivo de la conferencia es cartografiar la investigación en diseño más avanzada, reflexionando sobre la idea del diseño como forma cultural y explorando nuevos caminos en múltiples direcciones.
Según la organización, “es urgente multiplicar las oportunidades para compartir y diseminar conocimiento con el objetivo de hacer frente a los cambios culturales, sociales, económicos, tecnológicos e industriales del futuro mediante la investigación y la educación en diseño”.