Campus Virtual
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El triunfo de PEÜCS, la primera exposición de proyectos de Bellas Artes

Hablamos con la coordinadora de este grado, la Dra. Lúa Coderch, que valora la jornada con optimismo y con ganas de seguir trabajando para preparar más exposiciones como esta

El pasado 24 de mayo en el Edificio Granada de BAU se celebró la primera edición de «PEÜCS«, la exposición de arte de estudiantes del Grado en Bellas Artes. Entre diferentes disciplinas donde se pudieron ver sus proyectos; obras de múltiples disciplinas y técnicas en las cuales subyacían un contenido crítico en su lectura. La Dra. Lúa Coderch, Jefa de Estudios del Grado y docente de este, comisarió la exposición. Ella misma nos explica en la siguiente entrevista las sensaciones que dejó la jornada y como fue desde la perspectiva de estudiantes del Grado y del público.

  • ¿Qué supone por el Grado de Bellas artes hacer su primera exposición?

Para nosotros es un hito muy importante. Celebramos que prácticamente hemos completado el despliegue de dos cursos enteros del Grado en Bellas artes, que ya somos una pequeña comunidad dentro de la universidad, que tenemos suficiente entidad y suficiente seguridad para mostrar el que estamos haciendo en una exposición de estas características. La participación en la exposición era voluntaria, y ha sido una sorpresa la gran participación, pero también el empujón de los estudiantes de segundo y de primero y la calidad de su trabajo. Además, ha supuesto la oportunidad de fortalecer el vínculo entre los estudiantes de primero y los de segundo, dado que el grupo impulsor estaba formado por los estudiantes de segundo curso, pero los de primero han recibido la invitación con mucho entusiasmo e implicación. El próximo año los tocará a ellos ocuparse de la organización, e invitar a los estudiantes de nuevo ingreso.

  • ¿Crees que acerca a los y las estudiantes a entender mejor el mundo profesional dentro del campo de las Bellas Artes?

Por supuesto que sí, dado que la exposición es una experiencia a escala real del que supone mostrar el trabajo públicamente. El que se ve a una inauguración es solo la punta del iceberg. Detrás hay muchas horas de trabajo, conversaciones, reflexión. Los estudiantes se han organizado y se han hecho responsables por primera vez de un proceso que tiene su complejidad. Se han encargado de la conceptualización, han implicado el profesorado, se han ocupado de resolver cuestiones logísticas, técnicas, han colaborado con un equipo de estudiantes de Diseño para la comunicación, con el equipo de mantenimiento para el montaje… Ahora ya están preparados para hacer este mismo proceso fuera de la universidad.

  • ¿Nos podrías explicar brevemente como fue la jornada?

La jornada empezó con un acto de carácter interno donde el grupo de estudiantes implicados celebraron la finalización del montaje. A las 19:00 empezó la inauguración oficial, con el barnizaje y música, que estaba abierta a todo el mundo que se quisiera sumar: familia, amigos, estudiantes, profesorado…

  • ¿Y qué sensaciones sacas de esta primera edición?

En esta primera edición podemos estar muy satisfechos y orgullosos. Pudimos ver como esto apenas empieza con mucho impulso. Creo que hablo por todo el mundo cuando dique que ha sido una experiencia bonita, alentadora, y que hemos aprendido mucho.

 

Descubre más sobre el Grado en Bellas Artes.

Últimas noticias

Así fue el Acto de Clausura de Másters y Posgrados de BAU: una celebración para dar la bienvenida a nuevos retos

hace 5 horas

Taller de conceptualización e ideación de una muestra colectiva de trabajos artísticos

hace 1 día

«SPELL», la mezcla de absurdo y magia en el Eufònic 2024

hace 2 días

Los Trabajos de fin de Grado de Moda desfilan en el Final Degree Fashion Show 2024

hace 2 días

Otras entrevistas

El triunfo de PEÜCS, la primera exposición de proyectos de Bellas Artes

Dot Lung, social media strategist y docente: «Es importante que las nuevas generaciones utilicen canales más privados»

Entrevista a Cristina Goberna, coordinadora de la Universidad de Verano

Mónica Rikić, docente en BAU: «Necesitamos dedicarle tiempo a las cosas»

Costanza Baj, Alumni de BAU, revela los secretos detrás del éxito de ‘Beyond The Fringe’

Entrevista a Luca Picardi, «Brand Strategist» y profesor en BAU