¡Cuidados! Cuerpo, diseño y salud

Miércoles 4 de mayo, 17:00. Charla con Mariana Salgado y taller experimental con Francisco Díaz y Camila René Maggi (Autofabricantes)

Nueva sesión de Interferències, el ciclo de debates organizado por el Área de Investigación de BAU. La jornada estará dividida en dos bloques: una charla sobre diseño y salud con Mariana Salgado y el taller Human-Device-Human con Francisco Díaz y Camila René Maggi, docentes de BAU e investigadores de IMP (Instituto de Materialidades Políticas).

La sesión tendrá lugar el miércoles 4 de mayo a las 17:00 en el centro. El acto es fruto del creciente interés por hacer dialogar y repensar la relación del diseño con la salud y el cuerpo.

 

 

Diseñar para curar

Mariana Salgado nació en Buenos Aires, y hace 22 años que vive en Helsinki. Trabaja como diseñadora de servicios en el Ministerio del Interior de Finlandia y es parte del laboratorio de innovación y diseño Inland Design, dedicado a diseñar políticas públicas.

Doctorada en Diseño de Medios, se especializó en cómo hacer de los museos espacios más democráticos. También realiza el podcast Diseño y diáspora, en el que rescata experiencias de su disciplina vinculadas con la acción social.

En el primer bloque de la jornada, Salgado expondrá diferentes proyectos centrados en la salud y los cuidados desde múltiples ámbitos del diseño; ya sean iniciativas que trabajan las enfermedades crónicas o la maternidad, o propuestas que cuestionan el sistema sanitario.

 

 

Conectar cuerpos y artefactos

En el segundo bloque, Francisco Díaz y Camila René Maggi, impulsores deAutofabricantes y LATE Labproyectos de diseño colectivo en torno a la autofabricación de prótesis y la diversidad funcional, impartirán un taller que invitará a tomar conciencia del cuerpo con relación a los objetos de diseño y a diseñar desde lugares y visiones menos habituales.

 

Interferències. ¡Cuidados! Cuerpo, diseño y salud
Con Mariana Salgado, Francisco Díaz y Camila René Maggi

Miércoles, 4 de mayo
17:00
BAU, Edifici Pujades (Pujades, 118)
Idioma: castellano
Entrada libre (aforo limitado)
Aviso: una vez iniciada la sesión, no se podrá acceder a la sala 
Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 2 días

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 3 días

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 1 semana

Una Navidad más BAU que nunca

hace 1 mes

Noticias relacionadas

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género

Niklas Roy y las máquinas colaborativas en la BAU Talks «Vectors, Pixels, Plotters and Public Participation»