Tres proyectos de BAU han sido seleccionados para participar en el Pitching de la Semana del Talento Audiovisual, organizada por el Clúster Audiovisual de Cataluña el 2 y 3 de diciembre en el CCCB.
Se trata de Rèmora: gènesi i èxode de les ombres, de Salva Franch, con la colaboración de Eric Berenguer y Jaume Cebolla (categoría Ficción); T.A.G., de Eduard Carbonell (Videojuegos); y El vivo retrato, de Neus Pérez (Nuevas ventanas).
Los proyectos, realizados por alumni de la última promoción del Grado en Diseño de BAU, han sido tutorizados por Mireia Feliu, Fran Pinel y Cecília Górriz, respectivamente.
La Semana del Talento Audiovisual tiene el objetivo de poner en contacto al talento emergente de los centros universitarios con profesionales y empresas del sector.
Con el Pitching como plato fuerte, el programa de la jornada también incluye un mercado de nuevos profesionales, conferencias, talleres y sesiones de networking.
Paisajes narrados, salud mental y retratos sonoros
Desde el Delta del Ebro, y con espíritu etnográfico, Rèmora: èxode i gènesi de les ombres explora lugares silenciados del territorio catalán con historias por contar —paisajes, costumbres, mitos y leyendas, pasados por el filtro de la experiencia popular.
T.A.G. trata la ansiedad generada por la presión asfixiante del sistema capitalista, obsesionado con la productividad y el crecimiento. El videojuego observa las causas y síntomas de esta angustia y las adapta a un conjunto de actividades para canalizar la frustración.
A través de experimentos interactivos con programario libre, El vivo retrato genera audiovisuales en tiempo real sobre una imagen personal, en los que se puede percibir claramente el rastro que las modificaciones van dejando en la superfície.