logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
26 noviembre 2021
Noticias

Una ventana al futuro del audiovisual

Tres proyectos de BAU han sido seleccionados para participar en el Pitching de la Semana del Talento Audiovisual, organizada por el Clúster Audiovisual de Cataluña el 2 y 3 de diciembre en el CCCB.

Se trata de Rèmora: gènesi i èxode de les ombres, de Salva Franch, con la colaboración de Eric Berenguer y Jaume Cebolla (categoría Ficción); T.A.G., de Eduard Carbonell (Videojuegos); y El vivo retrato, de Neus Pérez (Nuevas ventanas).

Los proyectos, realizados por alumni de la última promoción del Grado en Diseño de BAU, han sido tutorizados por Mireia Feliu, Fran Pinel y Cecília Górriz, respectivamente.

 

 

La Semana del Talento Audiovisual tiene el objetivo de poner en contacto al talento emergente de los centros universitarios con profesionales y empresas del sector.

Con el Pitching como plato fuerte, el programa de la jornada también incluye un mercado de nuevos profesionales, conferencias, talleres y sesiones de networking.

Paisajes narrados, salud mental y retratos sonoros

Desde el Delta del Ebro, y con espíritu etnográfico, Rèmora: èxode i gènesi de les ombres explora lugares silenciados del territorio catalán con historias por contar —paisajes, costumbres, mitos y leyendas, pasados por el filtro de la experiencia popular.

 

 

T.A.G. trata la ansiedad generada por la presión asfixiante del sistema capitalista, obsesionado con la productividad y el crecimiento. El videojuego observa las causas y síntomas de esta angustia y las adapta a un conjunto de actividades para canalizar la frustración.

 

 

A través de experimentos interactivos con programario libre, El vivo retrato genera audiovisuales en tiempo real sobre una imagen personal, en los que se puede percibir claramente el rastro que las modificaciones van dejando en la superfície.

 

Etiquetas Audiovisual, BAU Profesorado, BAU Talent, CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona), Cecília Górriz, Clúster Audiovisual de Catalunya, Diseño audiovisual, Eduard Carbonell, Eric Berenguer, Ficción, Fran Pinel, Innovación audiovisual, Jaume Cebolla, Mireia Feliu, Neus Pérez, Proyecto audiovisual, Salva Franch, Semana del Talento Audiovisual, Talento, Talento creativo, Talento emergente, Talento joven, Videojuegos
Entradas que podrían interesarte
29 noviembre 2022
Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
14 noviembre 2022
Sílvia Rosés está de moda
Foto: Enrique Martínez Bueso.
9 noviembre 2022
Fito Conesa, ganador del Premi de Videocreació
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}