logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
6 septiembre 2021
Noticias

Una alianza creativa por un mundo sin residuos

Un trozo de futuro se está inventado dentro de un aula de BAU. Entre los Departamentos de Moda e Investigación, flanqueado por maniquíes, telas y fotografías de colecciones, un espacio es la sede de una investigación basada en una pregunta esencial: ¿qué papel juega el diseño a la hora de transformar los residuos en oportunidades?

Desde hace meses, BAU acoge a un equipo de investigadores del Plat Institute, una plataforma creativa de código abierto que, desde la investigación, la innovación y la educación, aborda los retos globales relacionados con la alimentación y la salud.

El artífice de esta aventura es Nacho de Juan-Creix, emprendedor, inventor y, como él mismo se define, imaginador. Como socio fundador y consultor de innovación de Plat, impulsa todo tipo de eventos sobre la gastronomía del futuro. Entusiasta e infatigable, tan pronto habla de aromas flotantes como de transporte aeroespacial, con “el potencial comercial de la creatividad” como divisa.

Con una amplia red de contactos nacionales e internacionales, de Juan-Creix ha reunido a un dream team de empresas y entidades colaboradoras alrededor del proyecto. Algunos cercanos, como el Bar Paradiso del Born o Nomad Coffee, referentes líquidos de la ciudad. Y otros de prestigio mundial, como el Celler de Can Roca, para quien ha llegado a inventar bombones voladores.

 

 

A partir de la colaboración, BAU ha proporcionado un espacio para que el equipo de Plat investigue con libertad e independencia utilizando recursos del centro y estableciendo sinergias con personal investigador y con el alumnado. Una de sus líneas de trabajo es analizar los residuos y otorgarles valor a través de un nuevo diseño. Y, a la larga, transformar un gasto en un ingreso.

El primer paso, pues, es recoger residuos útiles. Paradiso, por ejemplo, ha colaborado con 30 kilos mensuales procedentes de la actividad del bar. Paralelamente, vecinos de la zona han aportado 90 quilos más. Ya en el laboratorio, los residuos se clasifican por materiales, formas y colores, y empieza el proceso de rediseño. Entre los elementos resultantes, previa cocción en un horno, hay desde un mármol de cocina policromo hasta botones y complementos de moda. Objetos cotidianos, en este caso, con valor útil y estético.

Aunque el trabajo ya empieza a dar resultados, de Juan-Creix se marca un plazo de cinco años para conseguir la viabilidad completa del proyecto. No persiguen lanzar un producto concreto al mercado, sino generar un ecosistema fértil para la creación de start-ups.

El objetivo principal de la colaboración entre BAU y Plat es conectar el talento joven con la industria, es decir, reforzar el carácter profesionalizador de la etapa universitaria. Y seducir a las marcas para que entren en el centro y se integren en programas afines como el Máster Universitario en Diseño, el Máster en Diseño y Tecnología en Moda, o el Máster en Diseño de Branding y Packaging, entre otros.

 

 

Y es que la filosofía de Plat Institute tiene muchos puntos de encuentro con la visión del diseño en BAU. Una manera de trabajar basada en los principios de la economía circular, con todas sus implicaciones, desde la completa eliminación de residuos en todo el proceso creativo industrial hasta la noción del diseño como palanca de transformación social a escala mundial.

Un diseño funcional que resuelva problemas globales. Un diseño humanista en el que se reflejan investigadores como la alumni del Máster Universitario en Diseño Ana Otero, que también está desarrollando piezas de «cerámica» a partir de residuos alimentarios, como plasmó en su proyecto de investigación Pasta Fría.

La alianza Plat-BAU tiene una fecha marcada en rojo en el calendario, el 22 de octubre, cuando se montará una exposición en el centro para mostrar los hitos alcanzados. Asistirán, entre otros, altos representantes de ISWA (International Solid Waste Association) y SEQUAL INITIATIVE, entidades que velan por la eliminación de residuos y por la preservación de los océanos, respectivamente.

Esta primera presentación pública tendrá continuidad con el desarrollo de nuevos proyectos y la ampliación de los acuerdos con agentes de diversos ámbitos.

BAU consolida, así, el afán de participar activamente en los espacios creativos que deberán dar respuestas a las necesidades, cada vez más urgentes, de la sociedad y del planeta.

Etiquetas Alimentación, Ana Otero, Código, Creatividad, Diseño sostenible, Economía circular, Educación, Futuro, Innovación, Investigación, Investigación aplicada al diseño, Investigación material, ISWA (International Solid Waste Association), Máster en Diseño Tecnología e Innovación en Moda, Máster Universitario en Diseño, Máster Universitario en Investigación y Experimentación en Diseño, Nacho de Juan-Creix, Paradiso, Plat Institute, Proyecto de investigación, Reutilización de residuos, SEAQUAL INITIATIVE, Sostenibilidad, Transformación
Entradas que podrían interesarte
15 marzo 2023
Encuéntranos en el Saló del Ensenyament y en AULA Madrid
10 marzo 2023
Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
29 noviembre 2022
Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
Noticias recientes
  • La nueva generación audiovisual, en el Festival de Málaga
    17 marzo 2023
  • Encuéntranos en el Saló del Ensenyament y en AULA Madrid
    15 marzo 2023
  • Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
    10 marzo 2023
  • Una edición de ARCO con fuerte presencia de BAU
    21 febrero 2023
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • La nueva generación audiovisual, en el Festival de Málaga
    17 marzo 2023
  • Encuéntranos en el Saló del Ensenyament y en AULA Madrid
    15 marzo 2023
  • Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
    10 marzo 2023
  • Una edición de ARCO con fuerte presencia de BAU
    21 febrero 2023
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}