logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
9 junio 2021
Artículos

Service Design, la empatía como clave de un buen diseño

Un artículo de Inge Keizer

Service design es, literalmente, diseño de servicios. Los servicios están en todas partes, desde la banca hasta el gobierno, de la hostelería al transporte público. A lo largo de la última década, muchos productos se han ‘servitizado’. Pensad en Signify (Philips Lighting), que ofrece luz como servicio en lugar de vender lámparas. El service design permite a las organizaciones desarrollar y proponer soluciones útiles, atractivas, rentables y sostenibles. Gira alrededor de la mejora, el alineamiento y la optimización de la experiencia de los compradores, de los usuarios del servicio y del equipo que ofrece el servicio entendiendo los comportamientos y las necesidades a través del customer journey.

El customer journey map es una de las herramientas utilizadas para representarlo. Crear un customer journey map implica investigar a fondo acerca de los usuarios, definir sus necesidades y trazar sus suposiciones para establecer la relación entre un cliente y una organización a lo largo del tiempo y a través de todos los canales en los que interactúa con el negocio. Los customer journey maps suponen un punto de partida para el plan de acción del servicio, un diagrama que muestra el proceso completo del servicio listando todas las actividades que tienen lugar en cada fase.

Así, una parte importante del service design es la investigación, un proceso que empieza empatizando y entendiendo a las personas y su comportamiento. En el caso de un servicio existente, nos fijamos en los puntos de dolor y en las experiencias desagradables para intentar mejorarlo y rediseñarlo. Si se trata de un servicio nuevo, entonces buscamos soluciones de diseño innovadoras para encarar los problemas detectados. El proceso de diseño de servicios solo puede tener éxito si es fruto de la colaboración y la cocreación con los (potenciales) usuarios.

El service design —y el diseño en general— aporta un marco de trabajo basado en la resolución de problemas que incluye muchas habilidades valiosas: repensar los problemas de la gente, generar múltiples y originales ideas y soluciones, y adoptar un enfoque práctico al hacer prototipos y test, entre otras. Tradicionalmente, los diseñadores se han centrado de manera prioritaria en entender a las personas para las que diseñan, empatizando y generando soluciones que satisfagan sus necesidades y expectativas personales.

A medida que más productos se ‘servitizan’ y emergen nuevos modelos de negocio basados en ofrecer experiencias ininterrumpidas y satisfactorias a sus usuarios, un conocimiento fundamental del service design puede ser útil para diseñar y desarrollar soluciones óptimas. Puede ser especialmente beneficioso para todos los involucrados en procesos de innovación, en desarrollo de productos y servicios, o en la gestión y liderazgo de trabajadores y equipos, así como para profesionales con una trayectoria en negocios o marketing y expertos en otros ámbitos, como UX, moda y arquitectura. Cada vez más, el service design se consolida como motor estratégico para la innovación en el si de las organizaciones.

 

Inge Keizer es fundadora y directora de operaciones del Service Design College, colaboradora del Máster en Service Design de BAU y profesora del curso de verano Introducción al Service Design

 

Etiquetas BAU Profesorado, Diseño colaborativo, Diseño emergente, Diseño tecnológico, Inge Keizer, Máster en Service Design, Procesos de diseño, Service Design
Entradas que podrían interesarte
20 febrero 2023
Oriol Vilapuig: “El arte nos protege de la vida, porque la vida nos abruma”
7 febrero 2023
Anna Moreno: “considero indispensable que unos estudios de Bellas Artes tengan una conciencia social y de contexto absoluta”
29 noviembre 2022
Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
Noticias recientes
  • La nueva generación audiovisual, en el Festival de Málaga
    17 marzo 2023
  • Encuéntranos en el Saló del Ensenyament y en AULA Madrid
    15 marzo 2023
  • Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
    10 marzo 2023
  • Una edición de ARCO con fuerte presencia de BAU
    21 febrero 2023
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • La nueva generación audiovisual, en el Festival de Málaga
    17 marzo 2023
  • Encuéntranos en el Saló del Ensenyament y en AULA Madrid
    15 marzo 2023
  • Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
    10 marzo 2023
  • Una edición de ARCO con fuerte presencia de BAU
    21 febrero 2023
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}