logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
14 enero 2021
Noticias

‘Inmaterial’, la revista científica de BAU

Inmaterial. Diseño arte y sociedad es el nombre de la revista indexada de BAU, Centro Universitario de Diseño de Barcelona. Un proyecto liderado desde sus inicios por la profesora Mara Martínez Morant y el Dr. Ramon Rispoli, ambos investigadores colaboradores de GREDITS.

En sus casi cinco años de vida, Inmaterial ha dedicado sus páginas a temas y números monográficos como Nuevos materialismos (vol.1, nº1), Diseño y transformación: perspectivas críticas (vol.1, nº2), Cuerpos poliédricos y diseño: miradas sin límites (vol.2, nº 3), Diseño y posverdad (vol.2, nº4), (re)Diseño desobediente (vol.3, nº5), Pedagogía y diseño en tiempos de transformación constante (vol.3, nº6), El movimiento pop desde la periferia (vol.4, nº 7), Designing for Healthcare (vol.4, nº8) o El diseño en intersección con el mundo (vol.5, nº 9).

 

Inmaterial es una publicación joven y pionera en el ámbito del diseño. Cuenta con un equipo dinámico (Comité Editorial y Comité Científico) que quiere desarrollar un trabajo riguroso de difusión de temas vinculados con el diseño, el arte y la sociedad, y se encuentra incluída en los repositorios RACO, Latindex, EBSCO, Dialnet y REDIB. Además, Inmaterial se encuentra en el Directory of Open Access Journals (DOAJ), un directorio internacional que referencia revistas que contemplan los estándares que presenta Inmaterial: acceso libre, carácter científico y académico, revisión ciega por pares, control de la calidad editorial y coste gratuito. Recientemente, Inmaterial ha entrado a formar parte del Catálogo 2.0 de Latindex y continúa su itinerario para posicionarse como una de las principales revistas de diseño, tanto a nivel nacional como internacional.

Inmaterial, que es una de las publicaciones de GREDITS, está dirigida a investigadores, profesionales y docentes que se ocupan del arte y del diseño desde sus diferentes vertientes teórico-prácticas. El objetivo de la revista es, sin embargo, sobrepasar las fronteras tradicionales de estas disciplinas para poner sus reflexiones al alcance de un público lo más amplio posible. En las antípodas de la interpretación del diseño como simple actividad técnica de problem-solving, la publicación defiende una visión del diseñador como operadore a la vez intelectual y material, consciente del amplio abanico de implicaciones culturales, sociales, artísticas, económicas y políticas de sus acciones y capac, por ello, de hacerse preguntas adecuadas antes de formular posibles respuestas.

 

En un momento de evidente reformulación de la propia noción del arte y del diseño, así como de sus premisas y objetivos específicos, la revista también contempla y comprende las innovaciones de carácter epistemológico, metodológico, terminológico y de toda índole que puedan afectar a las disciplinas. A partir de estos precedentes, Inmaterial quiere proporcionar un espacio de reflexión y debate, riguroso pero a la vez ágil y dinámico, sobre temas relacionados con el arte y el diseño y con su capacidad de transformación social.

Antes de fin de año está prevista la publicación del nuevo número de Inmaterial, el primero de dos dígitos (vol.5, nº 10) y el primero no monográfico. Con un contenido más ecléctico, la publicación incluirá artículos como «El arte glitch como arte pop«, de Eugenio Mangia Guerrero; «La cultura del autorretrato en su desarrollo histórico«, firmado por Enrique Mena García; «El color, signo de apropiación y transformación en el espacio interior«, de Fausto Enrique Aguirre Escárcega y Oscar Bernardo Burrola Andazola, y «Aprendizaje como prototipado: experimentación en la educación infantil«, a cargo de Cesar Augusto Navarro Rache y Guilherme Englert Corrêa Meyer.

Archivo Inmaterial

 

Etiquetas Arte, BAU Profesorado, Diseño editorial, Dr. Ramon Rispoli, GREDITS, Inmaterial, Mara Martínez Morant, Sociedad
Entradas que podrían interesarte
7 febrero 2023
Anna Moreno: “considero indispensable que unos estudios de Bellas Artes tengan una conciencia social y de contexto absoluta”
29 noviembre 2022
Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
14 noviembre 2022
Sílvia Rosés está de moda
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
Coneix BAU
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}