BAU participa en el Poblenou Open Night con experimentos audiovisuales

Viernes 22 de noviembre, 19:00. Tres instalaciones para crear una experiencia ilusoria que los visitantes percibirán como realidad

¿Realidad o ilusión? Experimentos audiovisuales es el título que los diseñadores Javi AlboNatalia GimaRuben Oya y Heidi Valda, alumni del Máster en Innovación Audiovisual y Entornos Interactivos, han dado a las tres instalaciones audiovisuales que se podrán visitar este viernes 22 de noviembre en BAU en el marco del Poblenou Open Night 2019. Tres instalaciones para crear una experiencia ilusoria que los visitantes percibirán como realidad:

Arquitectura de luz

Experiencia inmersiva con la luz como elemento arquitectónico. Un sistema de proyección de gran formato y varias capas modularán el espacio principal del evento. El público se verá inmerso en las proyecciones y una sesión del dj Reasonance.
Autores: Natalia GimaRubén Oya, Heidi Valda y Daniel Vázquez

Portal

Una instalación artística que explora los umbrales de la percepción humana. Una serie de estructuras luminosas en movimiento recrean un hueco en el espacio-tiempo, generando un extraordinario efecto visual que en realidad solo existe en nuestra persistencia de la visión. La apertura de un portal holográfico tridimensional para ofrecer una experiencia hipnótica.
Autores: Javier Albo y Alejandro Moscoso

Fumarium

Una sala acristalada reconvertida en pecera de humo sirve para visualizar volúmenes lumínicos en el vacío. Desde el exterior se observa cómo el humo visibiliza el haz del láser, que en movimiento crea volúmenes en el aire. La visión de estos objetos se debe al efecto de la persistencia retiniana. Se puede describir como una ilusión en nuestra mente.
Autores: Natalia GimaRubén Oya, y Heidi Valda

 

Viernes 22 de noviembre
De 19:00 a 23:00
Entrada gratuita
BAU, Edificio B (Pujades, 128)

 

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

hace 1 día

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 7 días

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 1 semana

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 2 semanas

Noticias relacionadas

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género