logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
15 marzo 2019
Agenda

BAU Talks con Fernando G. Baptista, editor de infografía en National Geographic

El Máster en Infografía y Visualización de datos de BAU ha organizado una conferencia el 27 de marzo con Fernando G. Baptista, uno de los cinco infografistas más influyentes del mundo.

Editor sénior de infografía en el National Geographic de Washington desde el año 2007, Baptista es conocido por su proceso creativo, que destaca por el uso de maquetas y modelos en tres dimensiones que utiliza para entender bien los volúmenes, la luz, la perspectiva, la composición y así, conseguir un realismo mayor. Sus infografías, que se caracterizan por un uso extenso de las ilustraciones realistas, van un paso más allá y explican todo lo que no se puede contar con texto o fotografías.

 

 

En su conferencia Haciendo infográficos y animaciones en National Geographic, Batista nos hablará de su experiencia como infografista e incorporará modelos físicos (maquetas y figuras) para que los asistentes a la conferencia puedan comprender mejor su trabajo.

Entusiasta de los cómics y de la ciencia ficción, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco. Trabajó como ilustrador y diseñador freelance durante varios años hasta su incorporación en el periódico El Correo en 1993. En 2007 se incorpora a la plantilla de National Geographic Magazine en Washington DC, donde continúa trabajando.

 

 

Nombrado como uno de los cinco infografistas más influyentes del mundo durante los últimos 20 años, Fernando G. Baptista ha ganado más de 200 premios en las ediciones de la SND (Society for NewsDesign), SPD, ÑH, British Archaeologist Award, Best American Infographic y Malofiej, incluyendo el Premio Peter Sullivan, máximo galardón en infografía.

En 2013 fue nominado a un Emmy por Walking With Giants, y en 2016 consiguió otra nominación por su animación de la columna de Trajano.

 

Miércoles 27 de marzo
19:30
BAU, Edificio A, Espacio Polivalente (Pujades, 118)
Entrada libre hasta completar aforo

 

  

Etiquetas BAU Talks, Fernando G. Batista, Infografía, Proceso creativo
Entradas que podrían interesarte
8 febrero 2023
Neuroarquitectura. Hacia un nuevo paradigma con Ana Mombiedro
30 enero 2023
BAU Talks con el colectivo Kimchi and Chips
1 diciembre 2022
Redes neuronales guiadas por artistas: ¿creatividad automatizada o herramientas para expandir las mentes?
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
Coneix BAU
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}