El artista Chamo San, profesor del Máster en Ilustración Creativa, es el encargado de ilustrar el espíritu de las fiestas de la Mercè 2023 en el icónico cartel que cada año comisiona el Ayuntamiento de Barcelona.
En un acto presidido por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y acompañado de la que será pregonera esta edición, la escritora Najat el Hachmi, Chamo San desveló las particularidades e, incluso, guiños que conforman su obra. Se trata de un cartel donde predomina la verticalidad en una composición de «castillo humano» que recalca el carácter colaborativo de la ciudad y sus fiestas y que la conforma un centenar de caras que referencian al imaginario y cultura popular que rodean la Mercè, así como rostros de personajes emblemáticos de la ciudad condal: desde la poetisa Maria Mercè Marçal, pasando por Juanito del bar Pinotxo de La Boqueria, hasta el artista y referente queer de la Transición Ocaña. Todo esto, enmarcado en un diseño en blanco y negro inspirado en la estética de los años 70 y que recoge la esencia del fanzine.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Ajuntament de Barcelona (@barcelona_cat)
Chamo San, nacido en Barcelona y formado en instituciones como la Universitat de Barcelona y en l’École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París, es ilustrador y dibujante cuyas obras se caracterizan por la profunda exploración de la anatomía de los objetos que representa. Más allá de su trabajo en circuitos extríctamente artísticos, Chamo San también dedica parte de su trabajo a colaborar con marcas como Nike, Estrella Damm o Banc Sabadell.
Este mismo año y con motivo de la celebración de Sant Jordi, BAU organizó una exposición el pasado abril sobre su último libro de artista, Scketched Memories (2022), una publicación autoeditada compuesta por una selección de borradores que el artista realizó durante toda una década.