BAU aúlla en el Festival de Sitges

El convenio de colaboración entre el centro y el festival de cine da nuevos frutos con proyectos de estudiantes del Máster en Motion Graphics Design

Sitges ya afila las garras. Como cada otoño, la capital del Garraf se convierte en un punto de referencia mundial del cine de género. Del 7 al 17 de octubre, la 54ª edición del Festival Internacional de cine Fantástico de Cataluña llenará una vez más las pantallas y las calles de terror y oscuridad.

Desde hace años, BAU y el certamen mantienen un convenio académico a partir del cual la organización del festival colabora en la docencia del Máster en Motion Graphics Design. Y, a la vez, el alumnado crea propuestas audiovisuales pensadas para la promoción del festival o como títulos de crédito.

Para los estudiantes, la colaboración con un evento del prestigio de Sitges supone una oportunidad de oro para mostrar su talento y también el reto de generar contenidos audiovisuales con potencial eco internacional.

 

 

Una mirada femenina al cine de género

Fundado en 1968 y decano de los festivales de cine fantástico en el mundo, la presente edición de Sitges reconocerá con el Premio Honorífico las trayectorias de los directores Mamoru Hosoda y Carlos Saura y de la actriz Belén Rueda.

A lo largo de once días de cine, se podrán ver un total de 169 películas, entre las cuales Titane, de Julia Ducournau, Palma de Oro en Canes 2021, y los últimos trabajos de los intérpretes Noomi Rapace y Colin Farrell.

 

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 2 días

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 3 días

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 1 semana

Una Navidad más BAU que nunca

hace 1 mes

Noticias relacionadas

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género

Niklas Roy y las máquinas colaborativas en la BAU Talks «Vectors, Pixels, Plotters and Public Participation»