Maratón de Upcycling: la moda más combativa

BAU y Moda Sostenible Barcelona organizan el evento en el marco de la campaña de concienciación global Fashion Revolution Week

¿Quién produce los pantalones, las camisas y los abrigos que nos ponemos cada día? ¿Somos conscientes del impacto ambiental y sobre los derechos humanos que genera la industria de la moda a nivel global?

BAU acoge una nueva edición de la Maratón de Upcycling, organizada por Moda Sostenible Barcelona. Del 19 al 25 de abril, y con la colaboración de Solidança, estudiantes del itinerario de Moda del Grado en Diseño transformarán ropa de segunda mano en prendas de diseño.

¿Su objetivo? Demostrar que el enorme volumen de prendas que cada año terminan en la basura son una materia prima útil con gran potencial creativo. El work in progress de la actividad se podrá ver en el pasillo central del edificio A de BAU.

 

 

La iniciativa se enmarca dentro de la Fashion Revolution Week (también del 19 al 25 de abril), una campaña de alcance mundial que reivindica el valor de las personas y del planeta ante las dinámicas consumistas y especuladoras de la industria textil.

La plataforma interpela a los poderes políticos y económicos para implantar un cambio radical en las relaciones entre personas, con nuestra ropa y con la naturaleza.

Para fomentar la concienciación social y ampliar la difusión de la campaña, instan al público a hacerse una selfi mostrando la etiqueta de una prenda de ropa propia con los carteles Quién Hizo Mi Ropa y Qué Hay En Mi Ropa, y compartirla en redes sociales con las etiquetas #QuienHizoMiRopa y #QueHayEnMiRopa y mencionando a @fash_revspain. Las mejores imágenes se publicarán en la cuenta de Fashion Revolution Week.

 

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 4 días

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 5 días

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 2 semanas

Una Navidad más BAU que nunca

hace 1 mes

Noticias relacionadas

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género

Niklas Roy y las máquinas colaborativas en la BAU Talks «Vectors, Pixels, Plotters and Public Participation»