logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
19 diciembre 2020
Noticias

Francisco Díaz se suma a la red Emprendedores Sociales de Ashoka

Ashoka, la organización de referencia internacional en el campo del emprendimiento y la innovación social, ha anunciado que el cocreador de Autofabricantes, el profesor de Grado Francisco Díaz, se ha sumado a su red.

El objetivo de este arquitecto, actual doctorando en el Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación de BAU, es empoderar a los niños y niñas de todo el mundo que necesitan una prótesis para que las puedan diseñar de forma autónoma.

El proyecto está impulsado por Francisco Díaz y Camila René Maggi, también doctoranda de BAU. Ambos investigadores también coordinan, junto a la Dra. Marta Camps, el Instituto de Materialidades Políticas (IMP) en el marco de los equipos de Investigación del centro.

Autofabricantes está cambiando el paradigma de la discapacidad cediendo el protagonismo a las personas. En su modelo, los niños y niñas que necesitan una prótesis son los diseñadores de su propia solución acompañados de una comunidad multidisciplinar. Su proyecto se sitúa en el sector de Participación Ciudadana–Cívica/Salud de Ashoka.

Ashoka es una fundación sin ánimo de lucro, independiente y aconfesional y no depende de ningún órgano público o privado. Fue fundada en 1981 en Estados Unidos y tiene la red de emprendedores sociales más grande del mundo, con más de 3.700 miembros en más de 90 países (42 de ellos en España). Su estrategia conecta comunidades de líderes sociales, empresariales y académicos para potenciar la colaboración intersectorial y elevar el impacto social. Su fundador, Bill Drayton, recibió en 2011 el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

Ashoka identifica, conecta y acompaña a los líderes de la innovación social para lograr que todas las personas sean conscientes de su poder para mejorar el mundo, y lo utilicen.

 

Etiquetas Ashoka, Autofabricantes, Camila René Maggi, Dra. Marta Camps, Francisco Díaz, IMP (Instituto de Materialidades Políticas), Innovación social, Participación ciudadana, Programa de doctorado, Prótesis
Entradas que podrían interesarte
29 noviembre 2022
Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
Fotograma del film Story of My Eyes, Alicia Kopf, 2022
17 noviembre 2022
BAU vuelve a ser sede del Practice Research Symposium Europe
5 octubre 2022
Curso nuevo, vida nueva
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
Coneix BAU
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}