La correspondencia entre Mafe Moscoso y Chus Domínguez

Un trabajo articulado alrededor de las cartas que se enviaron el uno a la otra en torno al proyecto 'Hostal España'

La Dra. Mafe Moscoso, docente de BAU y miembro de GREDITS, ha colaborado con el realizador Chus Domínguez en un proyecto para el Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental (LAAV_), con el nombre de La apertura a lo que sucede o la posibilidad de contarnos cosas pequeñas y simples.

Un trabajo articulado alrededor de las cartas que se enviaron el uno a la otra, entre septiembre de 2019 y mayo de 2020, en torno al proyecto Hostal España, coordinado y dirigido por Domínguez, del que la Dra. Moscoso ha desarrollado una investigación situada y transdisciplinar en relación a sus resultados.

Hostal España se ha desarrollado con una comunidad de personas mayores que residen en un céntrico hostal en la ciudad castellana de León, con parte de las cuales se ha generado un grupo que reflexione, a través del audiovisual y a partir de su cotidianeidad, sobre cuestiones básicas que afectan a la llamada tercera edad: entorno social, salud, participación, autonomía, vulnerabilidad, limitaciones específicas en el entorno rural, etc.

La Dra. Mafe Moscoso se define como investigadora migrante y transdisciplinar que explora entre los intersticios de la etnografía, el arte y la literatura.

Chus Domíguez es un realizador audiovisual que trabaja en la órbita del cine documental y que ha puesto en marcha el Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental (LAAV_) para el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León).

 

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

hace 2 días

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 1 semana

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 1 semana

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 2 semanas

Noticias relacionadas

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género