logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
28 mayo 2020
Artículos

Habitar la incertidumbre y el mensaje de la crisis

En un artículo publicado en la revista cultural argentina Be Cult, el Dr. Jaron Rowan, Director de Investigación y de la Unidad de Doctorado de BAU, analizaba algunas de las consecuencias de la crisis provocada por la COVID-19 sobre la sociedad y nuestra manera de ver el mundo.

El artículo se inicia con un repaso histórico a la interpretación de las crisis o situaciones excepcionales por parte del ser humano. Desde la Antigüedad, en la que creían que se trataba de mensajes de los dioses, hasta la modernidad, que con la aparición de las ciencias naturales dejaba de pensar en significados para centrarse en entender causas y consecuencias.

El artículo sigue narrando la aparición de los dos tipos de ciencias: las dedicadas a entender los fenómenos naturales y las dedicadas a la vida social o, en otras palabras, naturaleza y cultura. Y nos habla de cómo la aparición de la pandemia ha generado diversidad de respuestas tratando de explicar su significado. Respuestas insuficientes para entender un fenómeno con demasiadas variables, condicionantes, intereses y realidades. Una crisis que pone en crisis todo lo que conocemos, todo nuestro mundo.

 

 

El Dr. Rowan apunta a que no hay disciplina de conocimiento capaz de abordar la complejidad de la pandemia y propone: «Necesitamos deshacernos del pesado yugo moderno para elaborar saberes indisciplinados y promiscuos, capaces de abordar este embrollo desde la humildad y la incertidumbre. Aceptar que esta crisis va a afectar a los seres humanos y no-humanos de formas muy diversas y desiguales».

Nos habla de las contradicciones de nuestra realidad en la que lo que es un problema para los humanos, es una bendición para las aves; de que la fe ciega en el progreso científico nos ha hecho subestimar la fuerza de la biología.

Cita a Timothy Morton y su concepto del hiperobjeto, objetos que por su tamaño, complejidad, escala temporal o magnitud, escapan a la comprensión humana. Nos dice que «es esencial no perder la calma y saber habitar la incertidumbre. Aprender a cuidar y a cuidarnos. Aceptar que no todo tiene un significado ulterior».

También cita a Donna Haraway, que decía que todos los saberes son parciales y situados. Y termina diciendo: «Frente a esta crisis está claro que las ciencias van a ser importantes, pero igualmente valiosas van a ser las artes, la música, el diseño o la poesía».

Podéis leer el artículo completo aquí.

 

 

Imagen destacada: The Lovers (René Magritte, 1928)
Imagen central: Casablanca (Michael Curtiz, 1942)
Imagen inferior: The Twins, Kate and Grace Hoare (John Everett Millais, 1876)
Etiquetas BAU Profesorado, Complejidad, Contradicciones, COVID-19, Crisis, Cultura, Diseño, Dr. Jaron Rowan, Hiperobjeto, Naturaleza
Entradas que podrían interesarte
7 febrero 2023
Anna Moreno: “considero indispensable que unos estudios de Bellas Artes tengan una conciencia social y de contexto absoluta”
11 enero 2023
Mapas de aquello que puede suceder
29 noviembre 2022
Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
Coneix BAU
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}