logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
5 noviembre 2019
Agenda

Las políticas raras de los objetos de diseño

Del 11 al 17 de noviembre de 2019, tendrá lugar en Barcelona la Smart City Week, una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona cuyo objetivo es generar un espacio de reflexión y diálogo sobre el modelo de ciudad que queremos, con la participación de agentes públicos y privados y la colaboración con instituciones docentes y entidades vecinales de Barcelona.

En el marco de la Smart City Week, BAU y el Instituto de Política Materiales (IMP) han organizado el 14 de noviembre una sesión que pone el foco en las políticas raras de los objetos de diseño y que contará con una conferencia del diseñador y analista Francisco Laranjo, autor de numerosos trabajos en torno a las políticas del diseño y la relación entre diseño y teoría crítica. También editor de Modes of Criticism y codirector del centro de investigación y pedagogía Shared Institute. La sesión irá seguida de un debate y un safari de objetos urbanos con políticas dudosas.

En el debate en torno a la introducción de la tecnología en las ciudades, a menudo obviamos que los objetos, ya sean tecnológicos, de diseño o de seguridad, tienen una forma de política inscrita en ellos. A menudo, dichas políticas nos pasan desapercibidas o no las sabemos leer.

 

 

¿Qué es la política de los objetos?

La política de los objetos no es discursiva, no se basa en palabras o instrucciones explícitas, sino que es performativa, obliga a establecer o modificar cuerpos y conductas. La política de los objetos determina formas de comportamiento y por lo tanto de relación. Los bancos públicos más largos permiten que se duerma en ellos, mientras que los bancos estrechos e individuales expulsan a las personas del espacio público. Un arcén elevado limita la movilidad a las personas con diversidad funcional. Un sensor de movimiento fotoeléctrico puede tener problemas a causa de su calibrado para identificar a las personas cuya piel no sea suficientemente clara. Los formularios online para empadronarse no reconocen apellidos de menos de dos letras, por lo que parte de la comunidad asiática se ve de esta forma excluida del censo. El tamaño de una tipografía puede ser una poderosa máquina de inclusión o exclusión.

Todo ello son políticas materiales que hacen que la ciudad sea un poco más incómoda, menos amable y más idiota para la ciudadanía. Cómo entender y analizar estas políticas no discursivas es un reto para quienes quieren cambiar la ciudad.

La Smart City Week tendrá lugar en Barcelona del 11 al 17 de noviembre de 2019. Podéis consultar el programa completo aquí.

 

Jueves 14 de noviembre
De 16:00 a 17:30
BAU, Edificio A, Espacio polivalente (Pujades, 118)
Conferencia en inglés
Entrada libre hasta completar aforo

 

Etiquetas Barcelona, Cambio, Ciudad, IMP (Instituto de Materialidades Políticas), Objetos, Política, Tecnología
Entradas que podrían interesarte
26 julio 2022
Diseñando la biblioteca del futuro
21 junio 2022
Transformar la ciudad desde el diseño
15 junio 2022
Una ola de aire fresco para el comercio de Horta
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}