Los motion graphics más fantásticos, en el 55 Festival de Sitges

Del 6 al 16 de octubre. Estudiantes del màster proyectarán sus piezas durante el certamen gracias al convenio de colaboración

Empieza otoño, y con él vuelve el Festival de Sitges. La presente edición, del 6 al 16 de octubre, contará con las proyecciones de piezas del alumnado del Máster en Motion Graphics.

Gracias al convenio que ya hace siete años que mantiene el programa con el festival, los estudiantes Mònica Rodríguez, Asma Mohamed, Hugo Abeel, Unai Arruti, Andrea Caricati, Jone Goikolea, Tristán de Ron, José Salamanca y Paul Trelles, todos ellos tutorizados por Magí del Campo, presentarán sus obras en los cines de la ciudad.

 

Feminismo, videojuegos y reels

La estudiante Mònica Rodríguez ha elaborado unas pequeñas cápsulas que se incluirán en todos los pases de las diferentes salas oficiales en las que se proyecte un filme dirigido por mujeres, y también en los actos de WomanInFan.

 

 

También ha introducido la sección WomanInFan con esta creación sobre Milicent Patrick, actriz, maquilladora, animadora y diseñadora de efectos especiales, creadora de la icónica criatura de la película de Jack Arnold Creature from the Black Lagoon (1954), en que posteriormente Guillermo del Toro se inspiraría por su film The Shape of Water (2017).

 

 

La creación ambientada en el imaginario del videojuego retro de Asma Mohamed aparecerá en la pantalla del Auditorio y en la zona Meeting del festival.

 

 

Por último, antes de cada sesión en el espacio del Auditorio, se proyectará un reel con las piezas de los otros estudiantes (Hugo Abeel, Unai Arruti, Andrea Caricati, Jone Goikolea, Tristán de Ron, José Salamanca y Paul Trelles), además la de Asma Mohamed.

 

→Más información: Máster en Motion Graphics

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

hace 3 days

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 1 week

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 1 week

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 2 weeks

Noticias relacionadas

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género