
Inmaterial #9, el diseño en intersección con el mundo
Ya está disponible la nueva entrega de la revista científica editada por BAU con la colaboración de GREDITS. Un número que sus editores Mara Martínez Morant y Ramon Rispoli definen, en la editorial, como de entrelazamientos e hibridaciones entre el posthumanismo y el diseño.
Este número de Inmaterial rastrea debates emergentes sobre el posthumanismo en una amplia gama de perspectivas y considera ejemplos de sprácticas de diseño emergentes que enfatizan las interrelaciones entre los actores humanos y los no humanos.
Los cuatro artículos que lo conforman trazan un itinerario que transita desde “Hablar con las cosas: antropomorfismo, causalidad e incertidumbre”, de Alexandre Viladrich; “Erótica, vínculos e interdependencia. Diseños de cuidado”, de Jaron Rowan; “Posthumanismo y búsquedas autocompletadas”, de Pablo Sánchez; hasta “La mirada tecnológica en los siglos XIX y XX: fundamentos del diseño de herramientas y metodologías basadas en el control”, de Paloma González Díaz.
Inmaterial #9 informa sobre el desarrollo de nuevas metodologías y prácticas en el campo del diseño y muestra que las perspectivas emergentes en este ámbito pueden apoyar valores como justicia, igualdad, entrelazamiento, interdependencia, etc., entre diferentes actores humanos y no humanos, cuando tradicionalmente estos últimos habían sido ignorados en los procesos del diseño.