BAU participa en el II Coloquio de Investigadores en Textil y Moda
Jueves 21 y viernes 22 de noviembre. Nombres en la sombra contará con la participación de Silvia Rosés, profesora de BAU y Núria Páez, estudiante de cuarto curso de Grado,
Jueves 21 y viernes 22 de noviembre. Nombres en la sombra contará con la participación de Silvia Rosés, profesora de BAU y Núria Páez, estudiante de cuarto curso de Grado,
La filosofía educativa de ORT promueve la búsqueda de la calidad, la innovación y el respeto por las normas éticas en la actuación profesional.
Hasta el 2 de febrero de 2020. La primera gran retrospectiva centrada en el diseñador, autor y activista; uno de los pioneros del diseño contemporáneo y uno de los precursores
Viernes 8 y sábado 9 de noviembre.Sexta edición de este festival europeo de la creatividad que quiere dar a conocer a la gente que está trabajando hoy para un mañana mejor.
Hasta el 23 de febrero de 2020. Una exposición que realiza un recorrido por toda su obra a partir del fondo del Archivo Lafuente de Santander, complementado con obras de colecciones catalanas
Jueves 14 de noviembre. Conferencia All you need is love, 6 minutos para explicar a los asistentes porqué todo lo que necesitamos es amor.
Viernes 15 y sábado 16 de noviembre. Un laboratorio con dos ejes temáticos: la fotografía y la arquitectura. Una exploración sobre el patrimonio arquitectónico de Barcelona y la evolución de su
Jueves 14 de noviembre. Una sesión pública en torno a la política de los objetos de diseño, partiendo de una charla inaugural del diseñador y analista Francisco Laranjo.
Hasta el 1 de diciembre. Una exposición que quiere reivindicar la aportación capital de las luchas por la igualdad y la diversidad de los feminismos que han cambiado definitivamente nuestra
Viernes 8 de noviembre. Rasmus mantiene un idilio con la animación desde su infancia y está considerado uno de los directores más interesantes de Noruega en cine de animación.
Jueves 31 de octubre. Type Quiz, mural con rotuladores y tres interesantes Type Crit de la mano de Carlos Castro, Chiara Fusaro, Jordi Hindro, Rodrigo y Ana Julia Kugnharski.
Una excelente oportunidad para recordar momentos esenciales de la historia reciente de la música, descubrir a grupos y solistas o conocer el funcionamiento de clubs, festivales, programas de televisión e