La salud mental juvenil ha sido el hilo conductor de «Projecta’t», un proyecto de cocreación audiovisual en que estudiantes de segundo curso del Grado Universitario en Diseño Audiovisual colaboran con usuarios de la Fundació Orienta, referente en el acompañamiento psicológico de niños, adolescentes y familias, para elaborar piezas de micromapping.
Los proyectos audiovisuales se han presentado el 3 de junio en un evento que cierra la 6a edición de «Projectat», una propuesta educativa, audiovisual y social que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre los retos emocionales que viven muchos adolescentes. Todo el proceso de «Projecta’t» ha estado acompañado por Frank María, coordinador del itinerario de Diseño Audiovisual, Diego Suárez, docente del mismo grado, y por los profesionales de la Fundació Orienta. Cada fase está cuidadosamente planificada para respetar la voz de los participantes y generar un entorno seguro de aprendizaje mutuo.
El proyecto, que se realiza dentro de las asignaturas del itinerario de Iniciación a Proyectos II y Expresión Gráfica II, también explora nuevas formas narrativas y técnicas visuales y cómo estas pueden adaptarse para reflexionar sobre experiencias personales complejas. En concreto, se ha usado el micromapping, una forma de proyección sobre superficies no convencionales y de pequeño formato que permite generar experiencias íntimas e inmersivas. Los estudiantes han empleado telas, tiestos, casas o toboganes en miniatura como superficies de proyección de las obras.
Desde su creación en el curso 2018-19, el proyecto ha consolidado un formato que une el diseño audiovisual con el compromiso social a través de un enfoque cocreativo y humano. La edición de este año gira alrededor de las personas cuidadoras y a la influencia del entorno.
Lista de proyectos y participantes
- SUPORT: Jackelin-Esmeralda Noboa, Lia Olmos, Leah López, Pep Ribera, Ada Costa y Ariadna Báez
- Fas mal: Laura Dantart, Fiona Ventura, Lola Perez, Marina Flo, Roger Llimona y Mar Roselló
- Si pudiera salir: Lua Camacho, Sara Ollé y Sou Yuan
- Donar veu a l’invisible: Carla Vives, Sofía Sorensen, Andrea Jorge, Martí Aluja, Laia Abadal, Júlia Mussull, Clara Rabassa
- Zona 0: Juan de Alvaro, Joel Masenello, Quima Cardona, Lluc Buenafuente y Marina Garcia-Calvillo
- Florir en la diferència: Carla Sancho, Sara Ramón, Carla Palau, Víctor Garcia, Ainhoa Gonzalez y Nara Gracia