Segunda edición del Master’s Day: coloquios, actividades y networking

El martes 8 de abril fue el día señalado para celebrar la comunidad de Másteres y Posgrados de BAU, la cual disfrutó de una jornada íntegramente dedicada a perfilar su futuro profesional

El Master’s Day nació el curso pasado como el gran evento dedicado a los estudiantes de Másteres y Posgrados con la intención de generar comunidad y reunir el talento en un solo día. Este 2025 se celebró el martes 8 de abril, donde se programaron, en la sala polivalente del Edificio Pujades, una serie de actividades formativas, transversales y complementarias a todos los programas.

La jornada empezó con dos conferencias dinámicas en las que participaron representantes de dos instituciones que se focalizaron en analizar el mercado laboral y darles consejo a la hora de enfocar su carrera profesional: Cristina Morales, en primer lugar, vino de parte de Barcelona Activa, la agencia de desarrollo económico de l’Ajuntament de Barcelona que impulsa la ocupación y la emprendiduría, y dio el pistoletazo de salida con su charla «Mapa del Talent Creatiu: Indústries, Perfils i Oportunitats»; en su intervención, presentó una radiografía de diferentes perfiles profesionales y explicó cómo estos tendrían que postularse a la hora de buscar trabajo. Seguidamente, los jóvenes emprendedores Axel Ariza y Kevin Bordei de la aceleradora Arkcutt trajeron a los estudiantes la visión más tangible y motivadora del tema a tratar, ya que les proporcionaron las claves para impulsar sus proyectos personales y hacer de una idea, un esbozo, una realidad.

Entrando en el ecuador del evento, la organización del Master’s Day dio la bienvenida a Blanca Aizpurua, Alex Barberà, Claudia Cabezas, Consuelo Huerta e Ileana Raijelson, alumni de Másteres y Posgrados de promociones anteriores. Este encuentro supuso un punto de inflexión, ya que el público se animó a preguntar directamente a los ponentes sobre su experiencia tras su paso por BAU y cómo habían enfocado sus carreras respectivamente; todo desde el compañerismo que define la comunidad estudiantil del centro.

Para dar por finalizada la programación, los estudiantes trabajaron en conjunto en un community workshop dinamizado por Sílvia Úbeda, asesora empresarial con experiencia en el campo del deporte de élite, que les dividió por equipos y les planteó el reto de vender, en un pitching de dos minutos, su negocio ficticio. El cálido ambiente que se generó ayudó a que la velada acabara en una conversación general, al más puro estilo networking, mientras los presentes disfrutaban de un cocktail.

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Las vacaciones de Semana Santa llevan consigo la recta final de este curso 2024-25

hace 1 semana

Segunda edición del Master’s Day: coloquios, actividades y networking

hace 1 semana

Simon Weisse y el misterio de las miniaturas y el atrezo en el cine, en la próxima BAU Talks

hace 1 semana

La Generalitat apuesta por la adquisición de obras de artistas y docentes de BAU

hace 2 semanas

Noticias relacionadas

Las vacaciones de Semana Santa llevan consigo la recta final de este curso 2024-25

Segunda edición del Master’s Day: coloquios, actividades y networking

Simon Weisse y el misterio de las miniaturas y el atrezo en el cine, en la próxima BAU Talks

La Generalitat apuesta por la adquisición de obras de artistas y docentes de BAU

El proyecto «Flora» de Alumni de BAU competirá en el festival A MAZE Berlin 2025

Extrabold 2025: el encanto de lo analógico en el diseño gráfico