La doctora y docente en el Grado en Diseño de Moda Sílvia Rosés ha participado como invitada en la segunda temporada de Nervi, el programa de cultura de la plataforma 3CAT que reúne a expertos en una materia y les pone a debatir sobre la temática del episodio en cuestión. Bajo el título de «Descosint el gènere, Americana i La Llama Fest», este episodio explora el papel de la moda como generador de binarismos en cuanto a la cuestión de género a lo largo de la historia de la sociedad.
Acompañada por la artista e investigadore experte en teoría drag Rubén Antón y Ari Rovira, sastre y creadore de Lancaster Studio, un proyecto de sastrería pensada para cuerpos no normativos y queer, Rosés hace un repaso por la historia de la moda y explica cómo esta ha sido utilizada como herramienta jerarquizadora y de control social, bastión de la sociedad patriarcal para adoctrinar a las mujeres -y a los hombres en su masculinidad considerada «natural»-, perpetuando así unos roles de género.
La periodista Júlia Bertran, que fue la encargada de conducir esta mesa, aprovechó la introducción del programa para ligar la relación de la temática escogida con la reciente celebración de la Jornada D-Generades al DHub de Barcelona, un encuentro cuya última edición fue comisariada precisamente por Rosés y que trataba la misma problemática.
El programa T2xC21 puede verse íntegro en el siguiente enlace.