En los últimos años, conceptos como codiseño, cocreación y participación se han extendido en las profesiones de diseño. Estos enfoques desafían la concepción tradicional del diseñador como único autor y presentan el diseño espacial como un proceso de inteligencia colectiva. El diseño orientado al bien común pone el foco en el proceso, más que únicamente en el objeto final. Sin embargo, la educación y práctica tradicional en diseño no proporcionan herramientas ni habilidades para canalizar el conocimiento de los usuarios-ciudadanos hacia propuestas espaciales que representen los valores comunes del colectivo. Así, el Máster en Diseño de Interiores propone una reformulación de la BAU Talks convencional bajo este planteamiento.
«Taller de cocreación: Transformando el espacio de BAU para fortalecer los valores comunes y el sentido de pertenencia» trae a Mar Muñoz Aparici —experta en la activación del espacio público a través de procesos colectivos— que presentará su método para involucrar a los usuarios y extraer conclusiones para desarrollar evidence-based design a partir del conocimiento colectivo. El objetivo del taller es reunir a los estudiantes de BAU y a aquellos interesados en el diseño con un enfoque social para identificar sus valores como comunidad y comprender qué aspectos del espacio deben transformarse para que se sientan como en casa. De esta manera, se busca fortalecer su sentido de pertenencia y contribuir a la creación de una comunidad más cohesionada.

Sobre la ponente
Mar Muñoz Aparici es arquitecta investigadora en la Delft University of Technology, especializada en enfoques y métodos de diseño para activar espacios públicos. Su trabajo entrelaza el diseño urbano y la arquitectura, centrándose en el carácter público de los edificios culturales y comunitarios. Ha colaborado en proyectos como MAKERLAB, que explora cómo la cocreación y el diseño fomentan la formación de valores culturales en espacios públicos. También, trabajando para el Museo Boijmans Van Beuningen, estudió la reutilización adaptativa de espacios de arte para la participación comunitaria.
Mar es pionera en la investigación a través del diseño y miembro activo de la red de investigación europea CA2RE+, que promueve el desarrollo de enfoques innovadores en este campo. También forma parte de la comunidad de la New European Bauhaus, participando en iniciativas como NEB Goes South y digiNEB. Como directora del estudio de diseño lamardebe, combina teoría y práctica, liderando proyectos de diseño, investigación y comisariado a nivel internacional.
Número de plazas: 25
NOTA IMPORTANTE: El taller será en formato híbrido y en un momento concreto requerirá el uso del software Miro. Las personas asistentes al taller deberán traer su propio portátil o tablet para la utilización de dicho software.