La 10ª Semana del Talento Audiovisual selecciona seis proyectos de BAU

Este año, en tres categorías diferentes, los Trabajos de Final de Grado en Diseño Audiovisual de los Alumni se presentaran en este encuentro que tendrá lugar entre el 25 y el 29 de noviembre

BAU está de celebración: Seis proyectos de Alumni en el Grado en Diseño han sido seleccionados este año en la 10ª Semana del Talento organizada por el Clúster Audiovisual de Cataluña y que se celebrará del 25 al 29 de noviembre en el Disseny Hub Barcelona.

Los proyectos en cuestión son Trabajos de Final de Grado en la mención audiovisual y participan en tres categorías diferentes – Ficción, No ficción y Nuevas tecnologías y experiencias inmersivas- dentro del Pitching Audiovisual, el principal atractivo de este encuentro: los Alumni tendrán la oportunidad de presentar ante un panel de productores de los cuales recibirán valoraciones y sugerencias con respecto a sus obras de cara a que estas puedan tener una mayor proyección.

Estos son los proyectos que van a exponerse durante esta semana:

 

  • Caials, de Guillem Pineda Algueró – CATEGORÍA FICCIÓN

Cortometraje que habla sobre Bruna, una joven de 26 años que, en en su cumpleaños, queda con viejos amigos. Una ficción sobre el paso de la adolescencia a la edad adulta.

 

  • VESTIGIO, de Esther Ji – CATEGORÍA NO FICCIÓN

Autoetnografía audiovisual que investiga los rastros culturales de la autora a partir del vacío de su presencia debido a una diáspora familiar.

 

  • ESPECTRES, de Clàudia Peguera – CATEGORÍA NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EXPERIENCIAS INMERSIVAS

Instalación basada en el estudio de la luz como material creativo, basado en el azar y el juego de reflejos, formas y texturas.

 

  • ESTUDIO Y VISUALIZACIONES DE LAS CARACTERÍSTICAS TEXTILES A TRAVÉS DEL MEDIO AUDIOVISUAL, de Xavier Herrera Santiago – CATEGORÍA NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EXPERIENCIAS INMERSIVAS

Estudio académico y experiencial que explora la intersección entre la tecnología y el diseño textil como caldo de cultivo para comprender el comportamiento de los materiales textiles y convertirlos en experiencias visuales y multisensoriales.

 

  • INSTINT(O): FUERA DENTRO, DENTRO FUERA, de Paula Martin Garcia  CATEGORÍA NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EXPERIENCIAS INMERSIVAS

Instalación interactiva audiovisual que reflexiona sobre la relación que establecemos con nuestra parte más instintiva en la sociedad contemporánea occidental a partir de una tecnología que utiliza un sensor que modifica los visuales.

 

  • momentums, de Bet Pons Climent – CATEGORÍA NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EXPERIENCIAS INMERSIVAS

Experiencia inmersiva producida con Unreal Engine 5 y realizada para visualizarse con gafas de realidad virtual que, conceptualmente, cuestiona la veracidad de la información – o sobreinformación – que circula por redes sociales.

 

Con todo ello, BAU se posiciona como la segunda universidad con más proyectos seleccionados en esta edición.

Últimas noticias

ADG LAUS 2025: Estos son los proyectos que competirán por los mejores metales este año

hace 5 días

Las vacaciones de Semana Santa llevan consigo la recta final de este curso 2024-25

hace 3 semanas

Segunda edición del Master’s Day: coloquios, actividades y networking

hace 3 semanas

Simon Weisse y el misterio de las miniaturas y el atrezo en el cine, en la próxima BAU Talks

hace 3 semanas

Noticias relacionadas

ADG LAUS 2025: Estos son los proyectos que competirán por los mejores metales este año

Las vacaciones de Semana Santa llevan consigo la recta final de este curso 2024-25

Segunda edición del Master’s Day: coloquios, actividades y networking

Simon Weisse y el misterio de las miniaturas y el atrezo en el cine, en la próxima BAU Talks

La Generalitat apuesta por la adquisición de obras de artistas y docentes de BAU

El proyecto «Flora» de Alumni de BAU competirá en el festival A MAZE Berlin 2025