Crear música con formas y patrones: la propuesta de BAU en el Sónar+D

El proyecto, bautizado como Poly, permite crear música a través de una superficie de control con patrones visuales editables en tiempo real

El equipo de estudiantes del Máster en Innovación Audiovisual y Entornos Interactivos y Grado en Diseño Audiovisual, compuesto por Carlos Dubón, Gerard Valls, Arrate Ayala, Andrea Badia y Miquel Martínez, presentarán Poly, su proyecto en el Sónar+D, el encuentro internacional de arte, ciencia y cultura digital que se celebra anualmente bajo el paraguas del Sónar Barcelona. El proyecto ha sido tutorizado por la artista y docente de BAU Mónica Rikić, y ha sido impulsado por el Área de promoción y proyección de talento.

Poly consiste en piezas audiovisuales editables en tiempo real mediante patrones y formas diseñadas en Processing, que se pueden modificar a través de una superficie de control con potenciómetros construida con un Arduino. Cada forma y patrón está asociado a un tono para crear polifonía y, además, se pueden modificar valores como el color, grosor de línea y tamaño de forma.

La instalación se basa en la idea de la creación musical a través de una escala preestablecida y cómo el ser humano, al combinar las notas de dicha escala, puede crear música sin conocimiento musical. Es decir, esta instalación permite que personas con escasa o nula noción musical y, al mismo tiempo, personas con vasto conocimiento, puedan interactuar con una pieza y elaborar una composición musical con un instrumento visual.

Durante el evento, las personas que visiten la instalación tendrán la oportunidad de interactuar con la superficie de control y modificar los valores para crear sus propias composiciones musicales colaborativas. La instalación también incluirá salidas de audífonos para que las personas puedan escuchar los resultados de sus interacciones.

El Sónar+D es una importante ventana que reúne a destacados artistas, tecnólogos, creativos, músicos, diseñadores, pensadores y científicos para participar en un programa de charlas, masterclasses y tech-shows.

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Estudiantes de grado y máster de BAU participan en UNFOLD 2025 en Milán

hace 4 días

Conoce los Másters y Posgrados de BAU en esta sesión informativa online

hace 4 días

BAU vuelve al Saló de l’Ensenyament: nuevos catálogos, merchandising e identidad corporativa

hace 5 días

«Cómo el Service Design puede mejorar la experiencia del paciente» en la BAU Talks de Joan Vinyets e Irene Peral

hace 6 días

Noticias relacionadas

Estudiantes de grado y máster de BAU participan en UNFOLD 2025 en Milán

Conoce los Másters y Posgrados de BAU en esta sesión informativa online

BAU vuelve al Saló de l’Ensenyament: nuevos catálogos, merchandising e identidad corporativa

«Cómo el Service Design puede mejorar la experiencia del paciente» en la BAU Talks de Joan Vinyets e Irene Peral

La moda y el género, en disputa en la intervención de Silvia Rosés en «Nervi» de 3CAT

Una BAU Talks con Mar Muñoz Aparici en la que diseñar desde lo colectivo