‘Wasted’. El impacto del turismo en la ciudad de Barcelona

Del 10 al 24 de noviembre. BAU acogerá la nueva exposición fotográfica del fotógrafo y diseñador Andrés Salvarezza

Barcelona es una de las ciudades más afectadas por el turismo de masas y la gentrificación. El jueves 10 de noviembre a las 19:00, el fotógrafo y diseñador Andrés Salvarezza, coordinador del Máster en Diseño Gráfico y del Diploma en Diseño Gráfico de BAU, inaugura la exposición fotográfica Wasted, donde aborda esta temática des de una mirada muy personal.

La exposición trata sobre el impacto del turismo en la ciudad de Barcelona y cómo este afecta a la convivencia y a las relaciones entre los habitantes de la ciudad. El turismo crece de forma acelerada y parece escapar a toda forma de control. Salvarezza pone el foco en los escenarios en los que tiene lugar esta expansión, como la playa, los monumentos o los mercados, y de cómo el espacio público va siendo ocupado, poco a poco, por la masa de visitantes.

Wasted. El impacto del turismo en la ciudad de Barcelona
Del 10 al 24 de noviembre
BAU, Passadís central de l’Edifici Pujades (c/Pujades,118)
Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Así luce el merchandising que BAU ha creado para el Saló de l’Ensenyament 2025

hace 1 día

Arte, moda y sostenibilidad de la mano de Milagros Pereda en esta BAU Talks

hace 1 día

Estudiantes de grado y máster de BAU participan en UNFOLD 2025 en Milán

hace 1 semana

Conoce los Másters y Posgrados de BAU en esta sesión informativa online

hace 1 semana

Noticias relacionadas

Así luce el merchandising que BAU ha creado para el Saló de l’Ensenyament 2025

Arte, moda y sostenibilidad de la mano de Milagros Pereda en esta BAU Talks

Estudiantes de grado y máster de BAU participan en UNFOLD 2025 en Milán

Conoce los Másters y Posgrados de BAU en esta sesión informativa online

BAU vuelve al Saló de l’Ensenyament: nuevos catálogos, merchandising e identidad corporativa

«Cómo el Service Design puede mejorar la experiencia del paciente» en la BAU Talks de Joan Vinyets e Irene Peral