Premio del COAC para Arquitectura Genís Planelles

La 1ª Muestra de Arquitectura del Garraf y el Alt Penedès reconoce la restauración y ampliación de la Casa de la Festa Major de Vilafranca

La restauración y ampliación de la Casa de la Festa Major de Vilafranca del Penedès, obra del estudio de arquitectura de Mariona Genís y Jordi Planelles, ha sido premiada por la 1ª Muestra de Arquitectura del Garraf y el Alt Penedès, organizada por el COAC (Col·legi d’Arquitectes de Catalunya).

Dentro de un total de 86 propuestas presentadas, el proyecto liderado por los profesores de BAU ha sido reconocido en la categoría de restauración y rehabilitación. El acto de entrega de premios premio tuvo lugar el jueves 6 de octubre en el Museu Can Papiol de Vilanova i la Geltrú.

Esta primera edición de la Mostra tiene el objetivo de “poner en valor el trabajo de los arquitectos y difundir la arquitectura más relevante del territorio”.

Todas las obras presentadas se expondrán del 11 de octubre al 14 de noviembre en la Biblioteca Armand Cardona Torrandell de Vilanova i la Geltrú, y más adelante girarán por varias bibliotecas públicas del Garraf y el Alt Penedès.

 

 

Un hogar privilegiado para ‘La más típica’

La Casa de la Festa Major expone de forma permanente todos los elementos protagonistas de una de las fiestas patronales más antiguas y notorias de Cataluña, declarada en 1991 Fiesta Patrimonial de Interés Nacional.

El espacio remodelado por AGP Arquitectes es, en origen, un edificio modernista catalogado construido Santiago Güell en 1911 y reformado en 1927. El proyecto actual, de 662 metros cuadrados, se inauguró en noviembre de 2021.

 

Imágenes: © Judith Casas | AGP
Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

hace 1 día

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 7 días

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 1 semana

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 2 semanas

Noticias relacionadas

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género