logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
11 marzo 2022
Artículos

Los efectos del diseño afectivo

Nuevo artículo en colaboración con la Biblioteca de BAU. Una reseña de Sergi B. Garcia para reflexionar críticamente sobre el mundo de hoy tendiendo puentes entre el arte, el diseño y cuestiones centrales de la actualidad.

 

Título: Las casas que me habitan
Autor: Mauro Gil-Fournier
Editorial: Mincho Press
Año de publicación: 2021

 

El arquitecto Mauro Gil-Fournier (Burgos, 1978) ha escrito un libro magnífico y relevante, sobre todo por cómo concibe el hecho de diseñar: un acto afectivo, introspectivo y facilitador de afectos. Diseñar nos acerca a lo que sentimos y a lo que sabemos.

En la línea del pensamiento del filósofo Josep Maria Esquirol –“Se habla pero no se escucha; hoy hay más monólogos superpuestos que diálogos”–, nos preguntamos: en la era de la inmediatez y la saturación de contenidos audiovisuales, ¿podemos afirmar que diseñar es un acto de escucha activa? Es más, ¿diseñar puede ser un dispositivo de creación de afectos y de vincularnos con la vida?

 

 

Gil-Fournier reflexiona sobre estas “realidades afectivas” en forma de proyectos, donde el arquitecto ha concebido su vida interior como una serie de edificios que manifiestan su estado de ánimo, sentimientos, inhibiciones, alegrías, complejos, potencialidades, miedos…

Construcciones que nos permiten modificar el valor a partir del cual se ha formulado la vida. Una manera de crear comunidad, vínculos, una familia expandida con uno mismo y con el mundo. Una manera de habitar la vida.

 

 

A través de un diseño que escucha los afectos, las obras de Gil-Fournier pueden llamarse “arquitecturas afectivas” porque potencian la iniciativa ciudadana y definen al diseñador y arquitecto como cuidador urbano que debe garantizar los derechos y deberes de las personas.

El libro transita por una docena de las viviendas del autor (la casa de las preguntas y de las certezas, la de la ansiedad, la de los egos escondidos, la de las culpas), que acompañan la lectura con experiencias personales que determinan la arquitectura como acto afectivo.

 

 

Imágenes centrales: del libro Las casas que me habitan, de Mauro Gil-Fournier (Mincho Press, 2021)
Etiquetas Arquitectura, Biblioteca, Ciudad, Cultura, Diseño, Diseño social, Emoción, Ensayo, Libros, Literatura, Mauro Gil-Fournier, Sergi B. Garcia
Entradas que podrían interesarte
10 marzo 2023
Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
8 marzo 2023
Autoras referentes para descubrir en la biblioteca de BAU
7 marzo 2023
Emma Llorente, una reconexión con lo más esencial
Noticias recientes
  • La nueva generación audiovisual, en el Festival de Málaga
    17 marzo 2023
  • Encuéntranos en el Saló del Ensenyament y en AULA Madrid
    15 marzo 2023
  • Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
    10 marzo 2023
  • Una edición de ARCO con fuerte presencia de BAU
    21 febrero 2023
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • La nueva generación audiovisual, en el Festival de Málaga
    17 marzo 2023
  • Encuéntranos en el Saló del Ensenyament y en AULA Madrid
    15 marzo 2023
  • Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
    10 marzo 2023
  • Una edición de ARCO con fuerte presencia de BAU
    21 febrero 2023
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}