logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
24 febrero 2022
Noticias

30 años de pasión por el cine de mujeres

La 30ª edición de la Muestra Internacional de Cine de Mujeres de Barcelona ya es una realidad. El certamen, organizado por la cooperativa audiovisual Drac Màgic, se celebrará entre marzo y diciembre de 2022.

María Zafra, del equipo de programación, ha definido la MIFDB como “no competitiva, feminista, sin miedo al cine más experimental, crítico y rupturista, y con la intención de ser un punto de encuentro, descubrimiento y experimentación”.

 

 

Retos, propuestas y simbiosis

Por segundo año consecutivo, estudiantes de cuarto curso del Grado en Diseño de BAU han creado una serie de propuestas para el opening del festival en el marco de la asignatura Tipografía en Movimiento.

Tutorizados por Joaquín Jordán, los trabajos han sido concebidos como complemento alternativo a la imagen oficial de la Muestra, diseñada por la artista visual Marina Siero.

La colaboración nace de la vocación compartida por explorar otras rutas audiovisuales desde la complicidad y el compromiso social. Como explica Zafra, “avanzamos hacia un futuro a partir de nuevos retos, propuestas y simbiosis. Y en este camino vibra el anhelo de habitar espacios de experimentación, de creación cinematográfica y de pensamiento feminista desconocidos hasta ahora”.

Algunas de las creaciones más valoradas por la organización han sido las de las estudiantes Celia Fabregat, Ariadna Payès, Anna Ruiz y, especialmente, de Cristina Morera, cuya propuesta se incluirá en las proyecciones de la sección Cine fuera de lugar, que tendrán lugar al aire libre en diversas plazas de la ciudad en los meses de junio y julio.

 

 

1.486 películas y más de 230.000 espectadores

Morera también ha recibido un ejemplar del libro Un trayecto por los feminismos fílmicos, escrito por Marta Selva y Anna Solà y editado por el Ayuntamiento de Barcelona, que recoge las tres décadas de vida del festival.

La publicación se presentará en la Filmoteca de Catalunya el 22 de marzo a las 19:30 en un acto que inaugurará la presente edición del certamen.

 

 

→ Más información: Grado en Diseño

Etiquetas Anna Ruiz, Ariadna Payès, BAU Profesorado, Celia Fabregat, Cine, Cine de autor, Cristina Morera, Feminismo, Festival, Filmoteca de Catalunya, Género, Grado en Diseño, Joaquín Jordán, María Zafra, Marina Siero, MIFDB, Mostra Internacional de Films de Dones de Barcelona, Mujeres, Perspectiva de género, Tipografía
Entradas que podrían interesarte
31 enero 2023
‘Transient’, la apuesta del alumnado de BAU para el Llum Bcn 2023
10 enero 2023
Moda y nuevas narrativas en el desfile ‘Limit No Limits’
29 noviembre 2022
Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • De la Semana del Talento a la Feria ISE
    1 febrero 2023
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}