El poder transformador de la luz

Del 4 al 6 de febrero. Cuatro proyectos de estudiantes, docentes y alumni de BAU, en la programación de la nueva edición del festival Llum BCN

El festival Llum BCN, referente de las artes lumínicas en Barcelona, presenta una nueva edición del 4 al 6 de febrero. El Poblenou acoge una convocatoria que mira hacia fuera, con una muestra de talento internacional, y también hacia dentro, ya que, como es habitual, el certamen incluye obras de estudiantes de escuelas de arte y diseño de la ciudad.

Así, el Llum BCN 2022, un auténtico laboratorio urbano que reúne arte, diseño, iluminación y participación, y el Off Llum BCN 2022, un circuito paralelo de pequeño y mediano formato organizado por el Poblenou Urban District, acogen hasta cuatro obras con sello BAU, tanto de estudiantes como de docentes y alumni.

 

Duality

Una voz crítica contra la sobreexplotación de recursos naturales. Un grito de socorro de la madre tierra. Y una pregunta inquietante: ¿es demasiado tarde?

A cargo de Laura Bonnin, Luis Colaço, Raquel González, Emma Iñáñez, Miriam Lalmolda, Ruben Oya, Elena Soler y Gerard Valls.

Tutorizado por Mariel Fuentes y Mónica Rikić, profesoras del Grado en Diseño y del Máster en Innovación Audiovisual y Entornos Interactivos

 

Parc del Centre del Poblenou (Diagonal, 130)
Viernes 4 y sábado 5 de febrero de 2022, de 18:00 a 00:00
Domingo 6 de 2022, de 18:00 a 23:00

 

Nucli

Una interficie central de información inmaterial que muestra elementos visuales y sonoros para conformar un sistema de datos sensoriales.

A cargo de Xavier Maixenchs, Catalina Joy, Luisiana Andrea, David Pastor y Lorenza Tabares

 

Edifici Llacuna (Pujades, 128)
De viernes 4 a domingo 6 de febrero de 2022, de 19:00 a 23:00

 

Espectre

Narrativa sonora y lumínica que interpela a la memoria de espacios que ya no son —fábricas y talleres del Poblenou industrial. Un poema visual que es metáfora de un pasado no tan lejano.

A cargo de Mariona Benedito, profesora del Grado en Diseño, y el colectivo Cube.bz.

 

Castella, 5
Viernes 4 y sábado 5 de febrero de 2022, de 18:00 a 00:00
Domingo 6 de 2022, de 18:00 a 23:00

 

El éxtasis de Santa María

La noche y el día. El bien y el mal. La luz y la oscuridad. Dualidades eternas en una pieza eroticofestiva que es ritual, revelación e interacción.

A cargo de Marina Salazar, fundadora del estudio Noquedatinte, alumni del Grado en Diseño, del Máster en Motion Graphics Design y del Máster Universitario en Diseño, y profesora del Grado en Diseño.

 

La plataforma (Pujades, 99)
Viernes 4 y sábado de febrero de 2022, de 19:00 a 23:00

 

→ Más información: Grado en Diseño
→ Más información: Máster Universitario en Diseño
→ Más información: Máster en Innovación Audiovisual y Entornos Interactivos

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Así luce el merchandising que BAU ha creado para el Saló de l’Ensenyament 2025

hace 13 horas

Arte, moda y sostenibilidad de la mano de Milagros Pereda en esta BAU Talks

hace 13 horas

Estudiantes de grado y máster de BAU participan en UNFOLD 2025 en Milán

hace 7 días

Conoce los Másters y Posgrados de BAU en esta sesión informativa online

hace 7 días

Noticias relacionadas

Así luce el merchandising que BAU ha creado para el Saló de l’Ensenyament 2025

Arte, moda y sostenibilidad de la mano de Milagros Pereda en esta BAU Talks

Estudiantes de grado y máster de BAU participan en UNFOLD 2025 en Milán

Conoce los Másters y Posgrados de BAU en esta sesión informativa online

BAU vuelve al Saló de l’Ensenyament: nuevos catálogos, merchandising e identidad corporativa

«Cómo el Service Design puede mejorar la experiencia del paciente» en la BAU Talks de Joan Vinyets e Irene Peral