logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
3 diciembre 2021
Artículos

Las ciudades del futuro tendrán nombre de mujer

Segundo artículo de la colaboración con la Biblioteca de BAU. Una nueva reseña cultural de Sergi B. Garcia para reflexionar críticamente sobre el presente estableciendo múltiples conexiones entre la realidad y el diseño.

 

Título: Mujeres, casas y ciudades. Más allá del umbral
Autora: Zaida Muxí
Editorial: dpr-barcelona
Año de publicación: 2018

 

¿Os habéis preguntado alguna vez por qué en el diseño, la arquitectura o el urbanismo la mujer se ha visto silenciada y excluida, marcando, así, una desigualdad entre entorno y género?

¿Por qué cuando oímos hablar de la Historia no nos sentimos reconocidas?

¿Por qué cuesta tanto encontrar una calle o plaza con nombre de mujer (que no sea reina ni santa)?

¿Por qué nos sentimos tan inseguras al caminar por los espacios públicos?

¿Cómo podemos construir un nuevo discurso liberado del patrón único de los valores patriarcales, masculinos y machistas?

 

 

Desde una confesada posición feminista, el libro Mujeres, casas y ciudades sintetiza el protagonismo otorgado a la contribución de la mujer en el ámbito de los espacios habitables, desde el doméstico (hogares) hasta el urbano (ciudades).

Al tratar de responder a estas preguntas, Zaida Muxí (Buenos Aires, 1964) hace evidente la falta de intervención y participación de las mujeres en la construcción de las ciudades.

La arquitecta y urbanista argentina propone una deconstrucción de la historiografía mayoritaria y revela la falsa neutralidad en la construcción y transmisión de relatos en clave de género, tanto en la esfera pública como privada.

Reconocer la contribución sinérgica de la crítica, la política, el diseño, la sociología, la ingeniería, la teoría, e incluso del mecenazgo en la arquitectura realizada por mujeres, supone el acierto más relevante del texto.

¡Pensemos juntas en nuestras ciudades del futuro!

Etiquetas Arquitectura, Biblioteca, Ciudad, Diseño, Ensayo, Género, Historia, Libros, Literatura, Mujeres, Perspectiva de género, Sergi B. Garcia, Urbanismo, Zaida Muxí
Entradas que podrían interesarte
11 enero 2023
Mapas de aquello que puede suceder
8 noviembre 2022
‘Wasted’. El impacto del turismo en la ciudad de Barcelona
10 octubre 2022
Premio del COAC para Arquitectura Genís Planelles
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}