Social Film Festival: cine con alma

19 y 20 de noviembre. El diseño participativo y en código abierto de Autofabricantes, protagonista de la tercera edición del certamen

El cine más comprometido vuelve al Arts Santa Mònica. Bajo el lema Cambios que generan cambios, el Social Film Festival celebra su tercera edición el 19 y el 20 de noviembre en el corazón de La Rambla.

El programa incluye proyecciones, presentaciones y debates, repartidos en tres grandes bloques: Cambiando formas de educar, Activismo y Hacia una ciudad sostenible.

El festival tiene el objetivo de “difundir y compartir proyectos que ofrecen alternativas a las problemáticas sociales y medioambientales de nuestras ciudades”.

 

 

Diseño accesible y diversidad

En esta línea de acción, uno de los protagonistas de la presente edición es Autofabricantes, el proyecto de diseño participativo liderado por Francisco Díaz y Camila René Maggi, docentes del Máster Universitario en Diseño de BAU.

Mediante técnicas de fabricación 3D en código abierto, Autofabricantes crea prótesis y otras piezas de soporte para niños y niñas de forma colaborativa con las personas usuarias y sus familias. Una técnica y una filosofía ampliamente elogiadas y premiadas.

El resto de propuestas del SFF recogen historias de solidaridad y superación en todo el mundo, también de creatividad y revuelta, sobre cuestiones de impacto local y global como el sinhogarismo, las migraciones y el futuro de la humanidad en un planeta al límite.

 

 

Afinidad y compromiso

Desde su fundación, el festival, impulsado por el profesor de BAU Frank María, ha forjado una sólida alianza con BAU para presentar conjuntamente proyectos del centro con un fuerte componente social, como Mama, de Mireia Panisello, Yo sí te veo y Mamalyona, entre otros.

 

Social Film Festival
19 y 20 de noviembre
De 16:45 a 20:30
Arts Santa Mònica (La Rambla, 7)
Entrada libre (aforo limitado)
Programa completo

 

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Las vacaciones de Semana Santa llevan consigo la recta final de este curso 2024-25

hace 1 semana

Segunda edición del Master’s Day: coloquios, actividades y networking

hace 1 semana

Simon Weisse y el misterio de las miniaturas y el atrezo en el cine, en la próxima BAU Talks

hace 2 semanas

La Generalitat apuesta por la adquisición de obras de artistas y docentes de BAU

hace 2 semanas

Noticias relacionadas

Las vacaciones de Semana Santa llevan consigo la recta final de este curso 2024-25

Segunda edición del Master’s Day: coloquios, actividades y networking

Simon Weisse y el misterio de las miniaturas y el atrezo en el cine, en la próxima BAU Talks

La Generalitat apuesta por la adquisición de obras de artistas y docentes de BAU

El proyecto «Flora» de Alumni de BAU competirá en el festival A MAZE Berlin 2025

Extrabold 2025: el encanto de lo analógico en el diseño gráfico