‘Palau de vent’: Ulises somos todos

Del 4 de noviembre al 9 de enero. La artista y profesora de BAU Lúa Coderch inaugura en el Tecla Sala la obra ganadora del Premio de Videocreación 2020

Miles de años después, los ecos de héroes mitológicos y epopeyas fantásticas resuenan aún entre nosotros. Nos emocionan y nos guían con una intensidad particular.

Si Ulises navegó a la deriva durante diez años intentando volver a casa después de la caída de Troya, también hoy hombres y mujeres avanzamos entre el desconcierto y el ruido del mundo contemporáneo.

La desorientación es precisamente el eje de la nueva propuesta de la artista y profesora de BAU Lúa Coderch. Palau de vent se inaugura el jueves 4 de noviembre en el Centro de Arte Tecla Sala de L’Hospitalet de Llobregat en el marco del Festival Loop.

La pieza, ganadora del Premio de Videocreación 2020 ex aequo con Història potencial de Francesc Tosquelles, Catalunya i la por de Mireia Sallarès, se podrá ver hasta el 9 de enero.

 

 

Una tragedia sin héroe

Palau de vent parte de un proyecto anterior de la autora, Shelter, donde Coderch explora la desorientación entendida en un sentido vital y con relación a la crisis de grandes relatos como la familia, el progreso y el amor romántico. Entonces, la artista se preguntaba: “¿Qué puede ser una buena vida, hoy? ¿Qué nos da sentido?”.

La videoinstalación, en la que el público participa en primera persona, toma la estructura de la tragedia clásica, pero sin héroe ni lección final. Es la historia de un viaje en coche yendo a buscar la salida del sol, con la compañía de unos personajes dudosos que hacen el papel de coro, aunque se limiten a cantos de sirena.

 

 

En una entrevista con el Departamento de Cultura, Coderch afirmaba que “la desorientación es uno de los problemas de fondo de nuestro tiempo y, sin duda, conecta con lo que estamos experimentando actualmente de forma colectiva”.

Y añadía: “Creo que el arte es un laboratorio de sentido y que la práctica artística lo que hace es trabajar imaginando otras posibilidades, otras maneras de estar en el mundo y de relacionarnos entre nosotros”.

 

 

BAU entra en el palacio

A lo largo de la realización de la obra, Coderch ha contado con la colaboración de diversos miembros de la comunidad BAU, entre ellas la investigadora y docente Mafe Moscoso, en el papel del coro junto a Ikram Bouloum y Sonia Fernández Pan.

También han participado las alumni Huaqian Zhang y Paula Illescas, en tareas de producción, e Irene Plaza y Anna Andreví.

Gracias al Premio de Videocreación, Palau de vent se podrá ver en todos los Centros Territoriales del Sistema Público de Equipamientos de Artes Visuales de Catalunya, en ciudades como Barcelona, Tarragona, Lleida, Girona, L’Hospitalet, Mataró, Vic y Amposta.

 

Palau de vent
Centro de Arte Tecla Sala (Avinguda Josep Tarradellas i Joan, 44, L’Hospitalet)
Del 4 de noviembre al 9 de enero
Inauguración: jueves 4 de noviembre, 19:00
Festival Loop
Del 9 al 21 de noviembre
Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 1 día

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 3 días

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 1 semana

Una Navidad más BAU que nunca

hace 1 mes

Noticias relacionadas

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género

Niklas Roy y las máquinas colaborativas en la BAU Talks «Vectors, Pixels, Plotters and Public Participation»