logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Fromación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Fromación Online
    • Universidad de Verano
29 octubre 2021
Noticias

+Moments: un viaje al interior del arte

“Una ventana abierta a la posibilidad de representar lo vivido y lo recordado de cada trayecto, partiendo de lo abstracto de cualquier emoción para llevarlo al terreno de lo artístico”.

Con esta frase de la historiadora del arte y comisaria Semíramis González, la alumni de BAU Laura García sintetiza perfectamente el espíritu y la voluntad del programa +Moments.

Una colaboración artísticoeducativa entre BAU y Can Felipa Artes Visuales que tiene el objetivo de acercar el arte y sus procesos a las nuevas generaciones.

 

 

Con la guía de la artista y profesora de BAU Carla Boserman, coordinadora del Área de Arte del centro, el programa organiza encuentros entre estudiantes y artistas, comisarios y diseñadores con proyectos en curso en Can Felipa.

Aprender cómo se gestiona profesionalmente un proceso creativo, qué metodologías de trabajo se emplean y cómo funciona globalmente el circuito artístico son algunas de las metas de una iniciativa muy bien valorada por todas las partes y que ya alcanza la tercera edición.

La condena del trabajo y la salvación del cuerpo

Las artistas que participarán en +Moments a lo largo del primer semestre del curso 2021-22 son la siciliana Irene Angenica y la saguntina Mar Reykjavik.

Angenica, cofundadora de la plataforma CampoBase, presentará el proyecto de comisariado Never shall we labour (Nunca deberíamos trabajar), una reflexión sobre el trabajo y la precariedad laboral desde una perspectiva artística, activista y social sin renunciar a la ironía y la crítica.

La gráfica de la exposición es obra de los alumni de BAU Paula Illescas y Sergio Lairisa, ganadores de la última convocatoria de Can Felipa Artes Visuales en el apartado de Comunicación gráfica, y precedidos por las también alumni Montse Arderiu y Miranda Pérez-Hita.

 

 

Por otro lado, Reykjavik, especializada en imagen en movimiento, instalación y acción, compartirá los fundamentos de su práctica artística: “Hacer es la mejor manera de pensar. Solo desde el cuerpo podremos salvar la imagen digital. Me interesa hibridar, abrir. Las cosas. Esto, lo otro.”

El curso pasado, las artistas invitadas fueron Mònica Planes, María Alcaide y Cristina Spinelli.

Un vivero de artistas y creatividad

Con la nueva edición del programa +Moments, BAU y Can Felipa consolidan su vínculo y se refuerzan como agentes (trans)formadores e integradores en el barrio.

Así lo confirma Laura García, destacando el valor de conocer de primera mano la praxis artística profesional: “Es bonito descubrir de dónde nacen los proyectos y adentrarnos en las entrañas de cada uno de ellos, además de poder conocer y hablar con las personas que hay detrás, las que hacen que todo se mueva y tome la dirección que tiene que tomar. Ha sido maravilloso escuchar a artistas, diseñadoras y comisarias y compartir preguntas y conversaciones de manera tan horizontal.”

 

Fragmento del cuaderno de notas de la alumni Laura García durante la edición 2020-21 de +Moments
Etiquetas Área de arte, Arte, BAU Estudiantes, BAU Profesorado, Carla Boserman, Centro Cívico Can Felipa, Exposición, Irene Angenica, Laura García, Mar Reykjavik, Miranda Pérez-Hita, Montse Arderiu, Paula Illescas, Poblenou, Sergio Lairisa
Entradas que podrían interesarte
27 mayo 2022
‘Biennal 2064’: Predecir la memoria del futuro
26 mayo 2022
Los Laus reconocen el diseño con sello BAU
24 mayo 2022
Josep Abril: moda líquida para un presente anárquico
Noticias recientes
  • Los Laus reconocen el diseño con sello BAU
    26 mayo 2022
  • Siete Puertas hacia el Próximo Oriente
    16 mayo 2022
  • Denominación de Origen BAU
    13 mayo 2022
  • Preparando a la nueva generación de profesionales
    10 mayo 2022
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Los Laus reconocen el diseño con sello BAU
    26 mayo 2022
  • Siete Puertas hacia el Próximo Oriente
    16 mayo 2022
  • Denominación de Origen BAU
    13 mayo 2022
  • Preparando a la nueva generación de profesionales
    10 mayo 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Català
  • Español
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}