Tierra, barro, polvo y arte

Hasta el 2 de diciembre. Cuatro alumni de BAU exponen un dispositivo conversacional en una muestra colectiva en la Sala d’Art Jove

No describir la realidad, sino moverla. Entenderla. Transformarla. Este es el propósito de la exposición De aquellos polvos, estos lodos, en la Sala d’Art Jove hasta el 2 de diciembre.

Una muestra colectiva en la que han participado el grupo Espacio Hacer, formado por las alumni del Grado en Diseño Ana Guerrero, Mónica López, Paula Martínez y Ariadna Tarifa.

La obra presentada por las jóvenes diseñadoras es un dispositivo activador de conversaciones que cuestiona cómo se perciben desde fuera el arte y el diseño. Debates presentes y urgentes, intrínsecos en todos sus proyectos, investigaciones y procesos creativos.

 

 

El objetivo del dispositivo, de madera, pizarra y papel, es compartir, debatir y hacer visible la parte oculta de estos debates en un espacio honesto y seguro.

La exposición, formada por seis proyectos, y comisariada por Víctor Ramírez y Daniel López, propone, a la manera de Pirandello y de sus personajes en busca de autor, una reflexión sobre la manera de ser y situarse en el mundo en un contexto de emergencia, inestabilidad y confusión.

Así, cada proyecto presenta un diagnóstico que invita al público a repensar la manera en la que transita por la vida. La Sala d’Art Jove se pregunta, pues, cómo el arte puede convertirse en un aliado para tejer un futuro más vivo.

 

 

Cuatro diseñadoras en busca de un espacio

El cuarteto de alumni quiere transformar Espacio Hacer en una plataforma especializada en artes y diseño donde creadores emergentes puedan compartir sus procesos, necesidades e inquietudes.

Desde un espíritu cooperativo y transversal, su objetivo es cambiar la sensación de rivalidad e individualismo por una de acompañamiento y enriquecimiento.

Para llegar, cuentan con la tutorización de Diana Rangel, artista y psicóloga clínica con orientación psicoanalítica, que las impulsa a utilizar la conversación como método de investigación.

Hace unos meses, Guerrero y Martínez, alumni también del Máster Universitario en Diseño, presentaron la exposición virtual Itinerarios Posthumanitas, de la que realizaron la creación y el diseño visual con herramientas de inteligencia artificial.

 

De aquellos polvos, estos lodos
Sala d’Art Jove (Calàbria, 147)
Del 19 de octubre al 2 de diciembre
Acceso gratuito
Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

hace 3 days

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 1 week

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 1 week

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 2 weeks

Noticias relacionadas

Cuatro estudiantes del Grado en Diseño muestran los resultados de un proyecto liderado por el DHub

BAU rompe con el blanco y negro único en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género