Imaginad una gran mesa puesta abierta a toda la ciudadanía, con láminas, lápices, pinceles y pintura en lugar de platos, cubiertos y vasos. La ciudad convertida en un gran cocina artística donde cada comensal dibuja su plato.
“¡Cómete el mundo!” Con esta llamada a la acción (gastronómica, pero sobre todo creativa), Barcelona Dibuja invita a todo el mundo a compartir el placer de enfrentarse libremente a la página en blanco.
Así, el domingo 24 de octubre diversos espacios de la ciudad acogerán 36 talleres gratuitos, entre los cuales Pim Pam Pum, organizado por BAU en colaboración con el Centro Cívico Can Felipa.
La actividad propone acercarse al dibujo desde la intuición y la imaginación, superando los límites de figurantes y figuras. A través de la performatividad, y ante un presente de excesos huérfano de futuros, se lanza una pregunta: ¿“Cómo comeremos para esbozar y sostener, conjuntamente, un futuro?”
El taller estará conducido por los alumni y estudiantes actuales del Grado en Diseño Marina Martínez, Francesc Noy, Huaqian Zhang, Patricia Bertran y Andrea Roma, todos del itinerario Transversal.
La intervención de BAU es fruto de la colaboración entre el Departamento de Arte del centro, coordinado por Carla Boserman, y el programa de Artes Visuales de Can Felipa a través del proyecto +Moments.
Un festín creativo
Barcelona Dibuja es una coproducción del Instituto de Cultura de Barcelona y del Museo Picasso de Barcelona, y colaboran una treintena de entidades e instituciones sociales y culturales.
El menú de actividades incluye desde un homenaje al arquitecto Enric Miralles y una exploración de la alimentación del futuro hasta urban sketchers, natura muerta, máscaras, recetas republicanas, música visual y las algarrobas de Joan Miró.
Entre los artistas participantes, destaca el diseñador David Torrents, profesor de BAU, que impartirá el taller El Restaurante de los Bichos, donde invitará el público a dibujar el restaurante más sostenible del planeta con platos tan deliciosos como coca de moscas y un revoltillo de arañas.
La presente edición se enmarca en la denominación de Barcelona como capital europea de la alimentación sostenible, de manera que todos los talleres tendrán la comida, la salud y el medio ambiente como ejes creativos.
Barcelona Dibuja
Taller a cargo de alumni y estudiantes de BAU
Domingo 24 de octubre
De 11:00 a 19:00
Centre Cívico Can Felipa (Pl. Josep Mª Huertas Claveria, 2ª planta)
Actividad gratuita
Reservas online del 14 a 23 de octubre