logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
4 octubre 2021
Agenda

El diseño urgente toma la palabra

A medida que pasan los meses, se confirma la intuición de que el diseño jugará un papel clave en la reconstrucción del mundo pospandemia.

Con la intención de imaginar y compartir ideas y visiones sobre esta cuestión, el programa Actuar en la emergencia. Repensar la agencia del diseño durante (y después de) la COVID-19, coproducido por GREDITS (Grupo de Investigación en Diseño y Transformación Social), presenta dos jornadas que tendrán lugar el jueves 14 y el viernes 15 de octubre en Hangar y BAU, respectivamente.

Arte y sanidad: un binomio casi inexplorado

La primera sesión, Creatividad emergente: trayectorias (pos)pandémicas en arte y diseño, pondrá el foco en los nuevos modos de investigación, creación y difusión en arte y diseño. También reflexionará sobre la contribución de artistas y creativos en el marco de la crisis sanitaria mundial y aprovechará para tratar dos cuestiones fundamentales en el arte y el diseño contemporáneos: la expansión digital y la producción colaborativa.

Por parte de BAU, intervendrán Jorge L. Marzo y Ramon Rispoli (Introducción, 16:00); Sílvia Rosés, Paloma G. Díaz, Nico Juárez y Glòria Deumal (Diseño y pandemia: Nuevos paradigmas digitales de creación y difusión, 16:20); y Lúa Coderch, Mariona Moncunill y Mafe Moscoso (Metodologías coemergentes para reimaginar la investigación en el contexto COVID-19, 19:00).

 

 

Convivir con amenazas invisibles

La segunda y última sesión, Entrelazamiento y simbiosis en tiempos de Covid-19, propondrá un debate sobre la fragilidad de los equilibrios que rigen el mundo —sociales, tecnológicos y naturales, especialmente ante perturbaciones inesperadas. En medio de este paisaje incierto, ¿cómo se puede narrar la contemporaneidad?

En esta ocasión, como representantes de BAU, intervendrán Citlali Hernández y Silvia Bernad (Diseño y pandemia: nuevas esferas online y offline. Entre cuerpos y espacios conectados en tiempos de la pandemia COVID-19, 11:00); y Luis Guerra (Presentación de las revistas Progetto Grafico, Matèria, PhD Kore Review e Inmaterial, 13:15).

Una red internacional de investigación en diseño

Las jornadas forman parte del programa de investigación trienal Actuar en la Emergencia. Repensar la agencia del diseño durante (y después de) la COVID-19, producido conjuntamente por GREDITS y la Real Academia de España en Roma, con la participación de BAU, el Istituto Superiore per le Industrie Artistiche (ISIA, Urbino), la Università “Federico II” (Nápoles), la Università di Enna “Kore” (Sicilia), Hangar (Barcelona) y la Universitat de Barcelona.

 

 

Programa completo
Sesión 1: Creatividad emergente: trayectorias pospandémicas en arte y diseño
Jueves 14 de octubre
Hangar (Emilia Coranty, 16)
16:00 – Introducción
16:20 – Diseño y pandemia: Nuevos paradigmas digitales de creación y difusión                                    
17:00 – Instrumentos gráficos para una pandemia
18:15 – Estética de lo interdisciplinar en la creatividad artística y su recepción durante y después de la pandemia
19:00 – Metodologías coemergentes para reimaginar la investigación en el contexto COVID-19
 
Sesión 2: Entrelazamiento y simbiosis en tiempos de COVID-19
Viernes 15 de octubre
BAU (Pujades, 118)
10:00 – Introducción
10:30 – Dualismo en el contexto de la pandemia de la COVID-19
11:00 – Interrelaciones, transformaciones y tentacularidades de la vida grupal entre animales humanos y no humanos a partir de la pandemia de la COVID-19
12:15 – Diseño y pandemia: nuevas esferas online y offline. Entre cuerpos y espacios conectados en tiempos de la pandemia COVID-19
12:45 – El espacio de la viscosidad simbiótica
13:15 – Presentación de las revistas Progetto Grafico, Matèria, PhD Kore Review e Inmaterial
Etiquetas Actuar en la emergencia, Citlali Hernández, COVID-19, Dr. Jorge L. Marzo, Dr. Ramon Rispoli, Dra. Mafe Moscoso, Glòria Deumal, GREDITS, Hangar, Inmaterial, Investigación aplicada al diseño, investigación artística, Lúa Coderch, Luis Guerra, Mariona Moncunill, Nico Juárez, Paloma G. Díaz, Programa de investigación, Revista científica, Silvia Bernad, Sílvia Rosés
Entradas que podrían interesarte
21 febrero 2023
Una edición de ARCO con fuerte presencia de BAU
31 enero 2023
‘Transient’, la apuesta del alumnado de BAU para el Llum Bcn 2023
21 diciembre 2022
Lúa Coderch: una carrera imparable
Noticias recientes
  • La nueva generación audiovisual, en el Festival de Málaga
    17 marzo 2023
  • Encuéntranos en el Saló del Ensenyament y en AULA Madrid
    15 marzo 2023
  • Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
    10 marzo 2023
  • Una edición de ARCO con fuerte presencia de BAU
    21 febrero 2023
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • La nueva generación audiovisual, en el Festival de Málaga
    17 marzo 2023
  • Encuéntranos en el Saló del Ensenyament y en AULA Madrid
    15 marzo 2023
  • Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
    10 marzo 2023
  • Una edición de ARCO con fuerte presencia de BAU
    21 febrero 2023
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}