logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
25 junio 2021
Noticias

Lápices más poderosos que espadas

La artista y profesora de BAU Carla Boserman ha participado en Cáceres Abierto 2021, la bienal de arte y cultura contemporánea de la ciudad extremeña cuya última edición tuvo lugar entre abril y junio.

Comisariado por Julio C. Vázquez Ortiz y Ana G. Alarcón, el programa incluyó intervenciones en el espacio público, exposiciones, debates y talleres, un conjunto de propuestas “que reflexionan de manera crítica sobre la realidad cotidiana, promoviendo el diálogo y la participación ciudadana”.

La tercera edición de Cáceres Abierto ha explorado nuevas relaciones entre el patrimonio de la ciudad, espacio simbólico de la época de los Conquistadores, y la ciudadanía a través del arte, con el objetivo de activar el espacio público a través de tres elementos centrales: posverdad, monumento y territorio.

 

 

Cuando el dibujo toma la calle

Carla Boserman organizó Notas al pie y a mano, un taller con estudiantes de bachillerato artístico para aproximarse a partir del dibujo y la escritura manual a una serie de monumentos intervenidos.

El proyecto trató, desde la óptica del diseño, cuestiones como la investigación artística comprometida con el contexto y que incentiva la participación, el diálogo entre espacio público y arte contemporáneo, y el dibujo en el debate decolonial.

 

 

La coordinadora de Arte de BAU y profesora del Máster Universitario en Diseño presentó a los estudiantes la técnica del relatograma, crónicas en directo con dibujos y palabras, y les propuso un paseo por la ciudad histórica cuaderno en mano para acercarse a los grandes temas de la bienal a través del dibujo, como la representación del poder y las vidas anónimas de las personas olvidadas en los márgenes de la Historia.

El resultado del taller será una publicación experimental que se presentará a finales del 2021.

Junto a Boserman, en esta edición de Cáceres Abierto han participado artistas y colectivos como Ampparito, Lara Almarcegui, Beatriz Castela, Concha Jerez, José Iges, Left Hand Rotation, Making DOC, PSJM, Avelino Sala, Fernando Sánchez Castillo, Pablo Valbuena, Elo Vega y Rogelio López Cuenca.

 

Etiquetas Arte, BAU Profesorado, Cáceres, Cáceres Abierto, Carla Boserman, Dibujo, Documentación histórica, Espacio público, Historia, Investigación, investigación artística, Participación ciudadana, Posverdad, Relatograma, Taller de dibujo, Territorio
Entradas que podrían interesarte
17 mayo 2023
BAU homenajea la pionera del diseño gráfico ‘Tere’ Martínez en una exposición
10 mayo 2023
Crear música con formas y patrones: la propuesta de BAU en el Sónar+D
Exposición 'Hipertèlia', de Mónica Rikić
9 mayo 2023
La artista Mónica Rikić expone «Hipertèlia», una reflexión sobre las inteligencias artificiales
Noticias recientes
  • Kaotiko x BAU: Uniendo creatividad y moda sostenible
    30 mayo 2023
  • Cuatro proyectos de BAU, finalistas en los Premios HABITÀCOLA 2023
    29 mayo 2023
  • Una Alumni de BAU, seleccionada en los World Illustrations Awards
    23 mayo 2023
  • El potencial creativo de la ilustración aplicada al producto en una exposición
    17 mayo 2023
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Kaotiko x BAU: Uniendo creatividad y moda sostenible
    30 mayo 2023
  • Cuatro proyectos de BAU, finalistas en los Premios HABITÀCOLA 2023
    29 mayo 2023
  • Una Alumni de BAU, seleccionada en los World Illustrations Awards
    23 mayo 2023
  • El potencial creativo de la ilustración aplicada al producto en una exposición
    17 mayo 2023
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Català
  • Español
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}