logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
27 mayo 2021
Noticias

Jorge Luis Marzo gana una beca Premi Barcelona 2020

El profesor de BAU y miembro de GREDITS Jorge Luis Marzo ha conseguido una de las becas Premi Barcelona 2020 gracias al proyecto La corba. El relat matemàtic de la pandèmia, realizado en colaboración con el realizador, guionista y editor Félix Pérez-Hita.

Convocadas por el Instituto de Cultura de Barcelona, las becas Premi Barcelona 2020 toman el relevo de los Premios Ciutat de Barcelona (otorgados desde 1949) para reactivar el sector cultural barcelonés, muy tocado por la crisis sanitaria y económica después de más de un año de pandemia.

En total, se han repartido 225 becas por un importe global de 1,6 millones de euros, repartidas en tres ámbitos (cultura, educación y ciencia), cuatro líneas y 15 modalidades. La beca correspondiente a Marzo y Pérez-Hita forma parte de la línea Divulgación científica, arte y ciencia en la modalidad Creación de proyectos artísticos audiovisuales con interrelación arte/ciencia, y está dotada con 10.000 euros.

Se trata de una convocatoria extraordinaria destinada a proyectos de creación, investigación e innovación para recuperar el pulso artístico y cultural de la ciudad. Todos los proyectos son de nueva creación y tienen un vínculo con Barcelona o con su Área Metropolitana.

Manipulación y apropiación cultural por parte del Franquismo

Doble alegría para Marzo, que también ha participado en el libro Science, Culture and National Identity in Francoist Spain, 1939–1959 [Ciencia, cultura e identidad nacional en la España Franquista, 1939-1959], publicado por la prestigiosa editorial londinense Springer.

La publicación, interdisciplinaria y editada por Marició Janué y Albert Presas, desgrana cómo el régimen utilizó los símbolos y el lenguaje científico y cultural para formular una identidad nacional a través de las instituciones.

 

Salvador Dalí (c) y Manuel fraga (i), en un salón del Instituto de Cultura Hispánica tras la conferencia del artista en el Teatro María Guerrero (Madrid, 11 de noviembre de 1951)

 

El profesor de BAU es el autor del capítulo “The Nationalisation of the Avant-garde during Francoism” [La nacionalización de la vanguardia durante el Franquismo], donde analiza el rol de la vanguardia artística española de la década de 1950.

Marzo explica cómo una parte sustancial de los artistas informalistas y abstractos del periodo emprendieron un camino de colaboración con la dictadura, una anomalía comparada con la actitud de otros grupos creativos en otras partes del mundo y poco estudiada por la academia.

A partir del interés surgido en la década de 1990, Marzo profundiza en la interpretación principal del fenómeno: la función de la tradición como narrativa nacionalista, especialmente la barroca. Esta plataforma permitió al régimen actualizar su vínculo con las esencias y, a la vez, proyectar una homologación internacional.

Hace pocas semanas, Marzo presentó Las videntes. Imágenes en la era de la predicción, un ensayo publicado en Arcadia sobre la necesidad humana de predecir el futuro.

Etiquetas Arte, Barcelona, BAU Profesorado, Ciencia, Ciudad, Coronavirus COVID-19, divulgación, Dr. Jorge L. Marzo, Editorial Arcadia, Educación, Ensayo, Félix Pérez-Hita, Franquismo, Historia, Instituto de Cultura de Barcelona, Literatura, Premi Barcelona, Premios
Entradas que podrían interesarte
22 septiembre 2023
Alumnos de BAU presentan el obstáculo ganador del 111º Concurso Internacional de Saltos
20 septiembre 2023
Marina Salazar y Roc Albalat, docentes en BAU, en el Maratón del DHub 2023
26 julio 2023
El cartel de la Mercè 2023 lo firma Chamo San, profesor en BAU
Noticias recientes
  • Alumnos de BAU presentan el obstáculo ganador del 111º Concurso Internacional de Saltos
    22 septiembre 2023
  • Elisa Amann, docente en BAU, en la exposición antológica de Josep Font en el Museo Balenciaga
    14 septiembre 2023
  • ART MEETS APOLO muestra la obra de Mónica Rikić, profesora en BAU
    5 septiembre 2023
  • Estudiantes participan en la creación de un salto para el CSIO
    31 agosto 2023
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Alumnos de BAU presentan el obstáculo ganador del 111º Concurso Internacional de Saltos
    22 septiembre 2023
  • Elisa Amann, docente en BAU, en la exposición antológica de Josep Font en el Museo Balenciaga
    14 septiembre 2023
  • ART MEETS APOLO muestra la obra de Mónica Rikić, profesora en BAU
    5 septiembre 2023
  • Estudiantes participan en la creación de un salto para el CSIO
    31 agosto 2023
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Català
  • Español
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}