logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
24 marzo 2021
Noticias

Interferències con TwoPoints.Net: diseño en movimiento

La segunda sesión de Interferències del curso, Learn-Teach-Apply, tuvo como invitados a los diseñadores Lupi Asensio y Martin Lorenz, especialistas en identidades visuales flexibles y fundadores del estudio TwoPoints.Net, con sedes en Barcelona, Berlín y Hamburgo.

El profesor de BAU y coordinador del itinerario de Gráfico del Grado en Diseño, Pau de Riba, presentó a los dos ponentes destacando su visión internacional y la capacidad al trabajar con tipografías dinámicas.

La pareja de creativos empezó explicando su triángulo vital, que es a la vez el título de la conferencia: Aprender, Enseñar y Aplicar. Un trayecto que empieza con conversaciones, colaboraciones y obras culturales, de donde nace la inspiración; que continúa con la aplicación en código, motion design y la edición de libros, entre otras técnicas; y que culmina en la práctica con clases, talleres y proyectos propios. “Enseñamos a aprender y aprendemos a enseñar”, sintetizó Asensio.

Lorenz, que acaba de defender un doctorado de diez años en la Universidad de Barcelona, reflexionó sobre las tipologías de sistemas flexibles en diseño, y las dividió en dos grandes grupos en función de si se basan en la forma o en la transformación o en si son sistemas abiertos o cerrados. Al trabajar en ellas, determinó cuatro variables: posición, anchura, altura y estilos.

 

 

A partir de ahí, compartieron las interioridades y el desarrollo de diversos proyectos que han marcado su trayectoria o que han destacado por el tratamiento de las identidades construidas a partir de la interacción y el movimiento.

Por ejemplo, Leer te da vidas extras, una campaña de fomento de la lectura para el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, un caso curioso porque TwoPoints.Net nunca crean logos, pero en esta ocasión hicieron una excepción llevando el concurso a su terreno —y ganando.

“Los sistemas no solo deben ser buenos, deben ser fáciles de aplicar para los clientes”. Bajo esta máxima, Lorenz explicó el proyecto NEXT para la cadena de televisión norteamericana de entretenimiento ESPN.

 

 

Para La luz negra, una exposició del CCCB sobre tradiciones esotéricas y psicodélicas, idearon una herramienta con la que el público podía diseñar libremente y con infinitas combinaciones.

 

 

En otra ocasión, generaron una herramienta para diseñar carteles para hacer frente a la gran cantidad de eventos de la Facultad de Arquitectura del MIT de Massachusetts.

 

 

También desgranaron el laboratorio de diseño estratégico para el Center for Complexity de la Escuela de Diseño de Rhode Island, en Estados Unidos, una biblioteca de gestos con cuatro cuartos de círculos y de cuadrados sobre un modelo de letra C.

 

 

La ronda de presentación de proyectos concluyó con la tienda Nike en el estadio del Chelsea FC, en Londres.

 

 

Asensio y Lorenz despidieron la conferencia sintetizando en seis puntos las ventajas de pensar y trabajar en sistemas: es más eficiente (se puede automatizar), más sostenible (se puede optimizar), permite trabajar en grupo (las reglas son comprensibles), fomenta la empatía (requiere entender el contexto), crea sentido de responsabilidad (afecta a todo el mundo) y posibilita la crítica al sistema (el problema es el propio sistema).

Después de las sesiones dedicadas a Buckminster Fuller y a TwoPoints.Net, Interferències volverá en abril con una nueva conferencia.

Etiquetas Conferencia, Diseño, Diseño de letra, Diseño digital, Interferències, Lupi Asensio, Martin Lorenz, Pau de Riba, Tipografía, TwoPoints.Net
Entradas que podrían interesarte
10 marzo 2023
Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
8 marzo 2023
Autoras referentes para descubrir en la biblioteca de BAU
7 marzo 2023
Emma Llorente, una reconexión con lo más esencial
Noticias recientes
  • La nueva generación audiovisual, en el Festival de Málaga
    17 marzo 2023
  • Encuéntranos en el Saló del Ensenyament y en AULA Madrid
    15 marzo 2023
  • Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
    10 marzo 2023
  • Una edición de ARCO con fuerte presencia de BAU
    21 febrero 2023
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • La nueva generación audiovisual, en el Festival de Málaga
    17 marzo 2023
  • Encuéntranos en el Saló del Ensenyament y en AULA Madrid
    15 marzo 2023
  • Ya puedes optar a una beca para el Máster en Design Research
    10 marzo 2023
  • Una edición de ARCO con fuerte presencia de BAU
    21 febrero 2023
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}