logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
16 marzo 2021
Noticias

La mejor cara del diseño

“La única dirección que tiene sentido es el diseño orientado a las personas”. Es la declaración de intenciones del programa Diseño x la inclusión, que se presenta en sociedad siguiendo la filosofía del diseñador y educador norteamericano Victor Papanek.

El Museo del Diseño de Barcelona y la asociación Ojalá Projects son los impulsores de un proyecto de diseño cooperativo y creación colectiva que pone en contacto a escuelas de diseño de la ciudad con entidades sociales para encontrar soluciones de diseño destinadas a mejorar la calidad de vida de personas en situaciones de vulnerabilidad social.

Diseño x la inclusión pone el acento en el proceso de diseño como parte fundamental del aprendizaje y como palanca de transformación social. A través de una metodología de trabajo inclusiva, los estudiantes de diseño pondrán su experiencia y conocimientos al servicio del colectivo para convertir el diseño en un motor de cambio en sus vidas.

En último termino, el proyecto quiere fomentar la acción comunitaria en diferentes barrios de Barcelona, y situar el diseño en el centro de una relación bilateral entre estudiantes y colectivos. De entrada, se han puesto en marcha cinco grupos de trabajo (de los cuales BAU participará en dos) que estarán tutorizados por profesionales de las industrias creativas.

 

 

Arte contra el aislamiento

Las personas con diversidad intelectual son uno de los colectivos más afectados por el aislamiento social generado por la COVID-19. El primer proyecto de Diseño x la inclusión les dará voz y explorará su potencial creativo a través de una campaña de comunicación interactiva.

BAU participará en colaboración con el Grup Cooperatiu TEB, nacido en Barcelona en 1974, junto a Elisava, el IDEM y la UOC bajo la tutorización del diseñador y cartelista David Torrents y la ilustradora Jacqueline Molnár.

Según datos de la Generalitat de Catalunya y Dincat, en Cataluña más de 66.000 personas tienen diversidad intelectual, de las que solo el 30% tiene estudios de secundaria obligatoria.

 

 

Moda por la reinserción

Establecida en el Raval, la asociación Metzineres trabaja para revertir la invisibilidad y los estigmas que sufren mujeres marcadas por la pobreza, la drogadicción o la prostitución.

Tutorizados por la diseñadora e ilustradora Bruna Sedó, un grupo de estudiantes de diseño de moda, audiovisual y producto de BAU y Elisava colaborarán en los talleres de customización de ropa reutilizada, fotografía y maquillaje que lleva a cabo la entidad.

 

En el resto de proyectos, LCI colaborará con la Associació Superar l’Ictus Barcelona, y ESDAP, con TEB Sant Andreu e Intress. La primera edición de Diseño x la inclusión. El proceso como resultado se desarrollará entre marzo y mayo, y culminará con una presentación colectiva en junio.

Etiquetas Bruna Sedó, David Torrents, Diseño colaborativo, Diseño social, Diseño x la inclusión, Grup Cooperatiu TEB, Jacqueline Molnár, Metzineres, Museu del Disseny, Ojalá Projects, Victor Papanek
Entradas que podrían interesarte
28 octubre 2022
BAU brilla en los gaudeamusProjecta
20 junio 2022
Una nueva lluvia de premios Laus
15 junio 2022
Una ola de aire fresco para el comercio de Horta
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}