logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
25 febrero 2021
Noticias

Interferències: BAU reivindica la curiosidad radical de Buckminster Fuller

La primera sesión de Interferències del año tuvo como protagonista al diseñador norteamericano Richard Buckminster Fuller. La jefa de estudios del Grado en Diseño, Rosa Pera, impartió una conferencia sobre la obra y el legado de Fuller a partir de la muestra que ha comisariado con José Luis de Vicente en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, Curiosidad radical: en la órbita de Buckminster Fuller.

La charla, que se pudo seguir presencialmente en la sala polivalente de BAU y también en directo vía streaming, repasó la trayectoria de Buckminster Fuller (Milton, 1895 – Los Angeles, 1983), considerado un visionario por su capacidad de anticiparse con conciencia crítica e ingenio creativo a las grandes problemáticas de la actualidad.

 

 

Pera explicó que concibieron la exposición como un viaje al interior de la mente de Fuller, como un dispositivo que hubiera creado él mismo, con todo tipo de inventos, aparatos, mapas, planos y objetos.

La conferencia puso el foco en dos de las grandes líneas de investigación de Fuller: la movilidad y la vivienda, donde destaca su modelo de casa ligera, transportable y energéticamente eficiente, con capacidad para ser fabricada a gran escala siguiendo el modelo fordista. Una propuesta tan innovadora que hubiera cuestionado las bases del sistema capitalista, razón por la que seguramente no tiró adelante.

Fuller desafió la realidad un montón de veces, con proyectos utópicos como urbanizaciones flotantes o una inmensa cúpula transparente para cubrir la isla de Manhattan para favorecer la climatización.

 

 

Polifacético y expeditivo, Fuller era a la vez arquitecto, diseñador, matemático, filósofo e ingeniero. Con una gran faceta divulgadora (llegó a dar conferencias de más de 40 horas) siempre se preocupó por transformar el conocimiento complejo en aplicaciones prácticas para mejorar la vida cotidiana.

Influído por el transcendentalismo de su tía abuela Margaret Fuller y afín al Walden de Thoureau, conectó la innovación tecnológica con la sensibilidad y la proximidad con la naturaleza, los animales, el agua y el sol, y defendía que los niños y niñas son los primeros científicos gracias a su vocación innata de explorar y experimentar con el mundo, una actitud que según él era la única manera de alcanzar el conocimiento profundo.

 

 

A lo largo de los años, por el universo Fuller han orbitado creadores y científicos de primer orden como el arquitecto Norman Foster, los artistas Isamu Noguchi y Olafur Eliasson, la escritora Mercedes Matter y el músico John Cage, lo que refuerza su dimensión total.

Finalmente, Pera reivindicó la modernidad absoluta de Fuller, que entendió muy pronto la importancia del análisis de datos para prever el futuro y ya advirtió de los peligros de la superpoblación del planeta y del exceso de consumo, dos cuestiones que hoy resuenan con una fuerza indiscutible.

Una voz pionera y fascinante que iluminió una sesión de Interferències especialmente inspiradora. El ciclo volverá a finales de marzo con una nueva conferencia a cargo del estudio gráfico Two Points Net.

 

Etiquetas Arquitectura, Conferencia, Diseño, Espacio Fundación Telefónica, Innovación, Interferències, Richard Buckminster Fuller, Rosa Pera
Entradas que podrían interesarte
17 mayo 2023
BAU homenajea la pionera del diseño gráfico ‘Tere’ Martínez en una exposición
10 mayo 2023
Crear música con formas y patrones: la propuesta de BAU en el Sónar+D
Exposición 'Hipertèlia', de Mónica Rikić
9 mayo 2023
La artista Mónica Rikić expone «Hipertèlia», una reflexión sobre las inteligencias artificiales
Noticias recientes
  • Vuelve el I’M: la no-pasarela de moda organizada por los estudiantes
    8 junio 2023
  • El diseño más allá del diseño: estudiantes crean un mural con usuarios del TEB
    7 junio 2023
  • El artista y Alumni de BAU, Venya Son, presenta la exposición «The Last One»
    7 junio 2023
  • Kaotiko x BAU: Uniendo creatividad y moda sostenible
    30 mayo 2023
  • Grado en Diseño
  • Grado en Bellas Artes
  • Máster Universitario en Design Research
  • Másters y Posgrados
  • Programa de Doctorado en Diseño y Comunicación
  • Formación Online
  • Universidad de Verano
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Vuelve el I’M: la no-pasarela de moda organizada por los estudiantes
    8 junio 2023
  • El diseño más allá del diseño: estudiantes crean un mural con usuarios del TEB
    7 junio 2023
  • El artista y Alumni de BAU, Venya Son, presenta la exposición «The Last One»
    7 junio 2023
  • Kaotiko x BAU: Uniendo creatividad y moda sostenible
    30 mayo 2023
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Català
  • Español
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}