logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Fromación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Fromación Online
    • Universidad de Verano
1 febrero 2021
Entrevistas

Entrevista a Julia Pérez de Eulate y Carla Quirante, fundadoras de La que va a caer

Se acaban de graduar y ya se han lanzado a la piscina. Las alumni del itinerario de Diseño Gráfico Julia Pérez de Eulate y Carla Quirante saltan al ruedo profesional con La que va a caer, un estudio joven, polifacético y ambicioso cuyo texto de presentación es ya toda una declaración de intenciones:

“Un lugar donde todo cambia, lo esencial se transforma, las tendencias son líquidas. El esfuerzo sostenido de perseguir una idea, como si de una gota de lluvia se tratase. Somos narración analógica y digital. No te lo esperas, venimos como el que el agua que cae, emerge. ¿Existe algo más necesario que el agua? Somos La que va a caer.”

¿Cómo empezó todo?

El último año de carrera, por la situación que nos ha tocado vivir, la incertidumbre era nuestro mayor miedo, pero también nos impulsó a desarrollar una idea y hacerla tangible. Y surgió la idea de crear un estudio.

¿Y el proceso de naming?

Fue realmente agotador. Dar nombre a tu propia creación es lo más difícil, como si de un hijo se tratase. Después de varios meses, la idea surgió desde lo impensable, desde lo mas tonto, pero lógico: a través de un garabato compuesto por nuestras iniciales, que dibujan la forma final de un paraguas (C+J). También viene acompañado de nuestra personalidad, como avisando de La que va a caer, haciendo alusión a nosotras mismas, así que nos va como anillo al dedo.

 

 

Vuestro web se presenta de forma intrigante, con un cielo que amenaza lluvia y la frase “preparándonos para la que va a caer”. ¿Cómo os habéis preparado para iniciar vuestra vida profesional?

A partir de la impulsividad, de considerar la prueba-error como base, de arriesgarnos a ver qué nos depara el sector laboral. Desde el confinamiento hemos ido construyendo La que va a caer a través de una pantalla, ya que cada una se encuentra al otro lado del charco, en Barcelona y Mallorca. Nos hemos ido adaptando a una nueva realidad cambiante durante estos meses.

¿Qué ámbito del diseño gráfico os interesa más, el cultural o el comercial?

Estamos abiertas a los dos, somos como esponjas que absorben ideas, retos, proyectos… Estamos en constante aprendizaje. No nos cerramos a ninguna disciplina creativa. Al revés, el hecho de aunar y participar con otras artes también puede ser de gran aprendizaje para quizás decantarnos más adelante.

Habladnos de algún proyecto presente o pasado que os haya fascinado.

Nuestros referentes abarcan distintas disciplinas, empezando por Muriel Cooper, pionera trazando un nuevo territorio en la comunicación visual y electrónica.

Por otro lado, Pepi de Boissieu, que utiliza el diseño y el arte para crear instalaciones de alimentos y experiencias gastronómicas a medida. Nos llama la atención porque el diseño gráfico traspasa las barreras del papel hacia otros elementos, objetos, instalaciones y espacios.

También somos muy fans de los acabados, como la plataforma Dot Studio, donde puedes encontrar muchos trabajos de otras personas.

 

 

En los últimos años, la lógica cliente-problema-solución está mutando hacia la necesidad de que el diseñador detecte problemas y busque soluciones a partir del empoderamiento y los autoencargos. ¿Qué opináis de estos nuevos planteamientos, os encontráis cómodas en el tiempo que os ha tocado vivir?

Como diseñadoras tenemos la inquietud de intentar mejorar aquello que vemos. Creemos que detectar problemas es una buena vía para proponer soluciones interesantes. También creemos que los autoencargos nos permiten desarrollar un estilo propio y experimentar con diferentes gráficas.

En este momento nos sentimos con muchísima energía, fuerza e ilusión, y eso hace muy placentero nuestro proyecto. A la vez, es difícil sentirse cómodas en la situación actual. En muchos momentos, las limitaciones que nos ha puesto la COVID-19 iban acompañadas de frustración, pero creemos que la comodidad es un estado al que vas llegando poco a poco. Los excesos de comodidad también son peligrosos. Mientras tanto, ¡nos preparamos para La que va a caer!

Etiquetas BAU Alumni, Carla Quirante, Diseño gráfico, Julia Pérez de Eulate, La que va a caer
Entradas que podrían interesarte
26 mayo 2022
Los Laus reconocen el diseño con sello BAU
23 mayo 2022
Letras que explican historias
19 mayo 2022
I’M: la no-pasarela
Noticias recientes
  • Los Laus reconocen el diseño con sello BAU
    26 mayo 2022
  • Siete Puertas hacia el Próximo Oriente
    16 mayo 2022
  • Denominación de Origen BAU
    13 mayo 2022
  • Preparando a la nueva generación de profesionales
    10 mayo 2022
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Los Laus reconocen el diseño con sello BAU
    26 mayo 2022
  • Siete Puertas hacia el Próximo Oriente
    16 mayo 2022
  • Denominación de Origen BAU
    13 mayo 2022
  • Preparando a la nueva generación de profesionales
    10 mayo 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Català
  • Español
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}