logo dark logo light logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Universidad de Verano
Menu
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Universidad de Verano
1 febrero 2021
Entrevistas

Entrevista a Julia Pérez de Eulate i Carla Quirante, fundadoras de La que va a caer

Se acaban de graduar y ya se han lanzado a la piscina. Las alumni del itinerario de Diseño Gráfico Julia Pérez de Eulate y Carla Quirante saltan al ruedo profesional con La que va a caer, un estudio joven, polifacético y ambicioso cuyo texto de presentación es ya toda una declaración de intenciones:

“Un lugar donde todo cambia, lo esencial se transforma, las tendencias son líquidas. El esfuerzo sostenido de perseguir una idea, como si de una gota de lluvia se tratase. Somos narración analógica y digital. No te lo esperas, venimos como el que el agua que cae, emerge. ¿Existe algo más necesario que el agua? Somos La que va a caer.”

¿Cómo empezó todo?

El último año de carrera, por la situación que nos ha tocado vivir, la incertidumbre era nuestro mayor miedo, pero también nos impulsó a desarrollar una idea y hacerla tangible. Y surgió la idea de crear un estudio.

¿Y el proceso de naming?

Fue realmente agotador. Dar nombre a tu propia creación es lo más difícil, como si de un hijo se tratase. Después de varios meses, la idea surgió desde lo impensable, desde lo mas tonto, pero lógico: a través de un garabato compuesto por nuestras iniciales, que dibujan la forma final de un paraguas (C+J). También viene acompañado de nuestra personalidad, como avisando de La que va a caer, haciendo alusión a nosotras mismas, así que nos va como anillo al dedo.

 

 

Vuestro web se presenta de forma intrigante, con un cielo que amenaza lluvia y la frase “preparándonos para la que va a caer”. ¿Cómo os habéis preparado para iniciar vuestra vida profesional?

A partir de la impulsividad, de considerar la prueba-error como base, de arriesgarnos a ver qué nos depara el sector laboral. Desde el confinamiento hemos ido construyendo La que va a caer a través de una pantalla, ya que cada una se encuentra al otro lado del charco, en Barcelona y Mallorca. Nos hemos ido adaptando a una nueva realidad cambiante durante estos meses.

¿Qué ámbito del diseño gráfico os interesa más, el cultural o el comercial?

Estamos abiertas a los dos, somos como esponjas que absorben ideas, retos, proyectos… Estamos en constante aprendizaje. No nos cerramos a ninguna disciplina creativa. Al revés, el hecho de aunar y participar con otras artes también puede ser de gran aprendizaje para quizás decantarnos más adelante.

Habladnos de algún proyecto presente o pasado que os haya fascinado.

Nuestros referentes abarcan distintas disciplinas, empezando por Muriel Cooper, pionera trazando un nuevo territorio en la comunicación visual y electrónica.

Por otro lado, Pepi de Boissieu, que utiliza el diseño y el arte para crear instalaciones de alimentos y experiencias gastronómicas a medida. Nos llama la atención porque el diseño gráfico traspasa las barreras del papel hacia otros elementos, objetos, instalaciones y espacios.

También somos muy fans de los acabados, como la plataforma Dot Studio, donde puedes encontrar muchos trabajos de otras personas.

 

 

En los últimos años, la lógica cliente-problema-solución está mutando hacia la necesidad de que el diseñador detecte problemas y busque soluciones a partir del empoderamiento y los autoencargos. ¿Qué opináis de estos nuevos planteamientos, os encontráis cómodas en el tiempo que os ha tocado vivir?

Como diseñadoras tenemos la inquietud de intentar mejorar aquello que vemos. Creemos que detectar problemas es una buena vía para proponer soluciones interesantes. También creemos que los autoencargos nos permiten desarrollar un estilo propio y experimentar con diferentes gráficas.

En este momento nos sentimos con muchísima energía, fuerza e ilusión, y eso hace muy placentero nuestro proyecto. A la vez, es difícil sentirse cómodas en la situación actual. En muchos momentos, las limitaciones que nos ha puesto la COVID-19 iban acompañadas de frustración, pero creemos que la comodidad es un estado al que vas llegando poco a poco. Los excesos de comodidad también son peligrosos. Mientras tanto, ¡nos preparamos para La que va a caer!

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Etiquetas BAU Alumni, Carla Quirante, Diseño gráfico, Julia Pérez de Eulate, La que va a caer
Entradas que podrían interesarte
4 marzo 2021
BAU: el valor de la experiencia
27 enero 2021
Una iniciativa artística digital reivindica los comercios emblemáticos de Barcelona
12 enero 2021
Flocon, un proyecto de alumni de BAU
Noticias recientes
  • BAU desembarca en Nápoles
    2 marzo 2021
  • Interferències: BAU reivindica la curiosidad radical de Buckminster Fuller
    25 febrero 2021
  • ‘Helvètica’: la televisión se enamora del diseño
    8 febrero 2021
  • Flor de Barcelona, mascarillas solidarias con sello BAU
    5 febrero 2021
Instagram @bau_bcn
🟣 All for #8M2021⁣ ⁣ [Cat] 'Nosotres', de M 🟣 All for #8M2021⁣
⁣
[Cat] 'Nosotres', de Marc Aleixandri (@_maaarika), trenca la dicotomia clàssica home/dona i els rols de masculinitat i feminitat cisheteropatriarcals i construeix noves siluetes a partir de la sastreria i la cotilleria per transformar la percepció de gènere.⁣
⁣
[Cast] 'Nosotres', de Marc Aleixandri (@_maaarika), rompe la dicotomía clásica hombre/mujer y los roles de masculinidad y feminidad cisheteropatriarcales y construye nuevas siluetas a partir de la sastrería y la corsetería para transformar la percepción de género. #BAU8M
🟣 Stand up for #8M2021⁣ ⁣ [Cat] 'El otro', 🟣 Stand up for #8M2021⁣
⁣
[Cat] 'El otro', de @marbonetmiro, reflexiona sobre l'actitud que tenim amb les persones que han travessat fronteres i que no pertanyen a grups autòctons, i proposa superar les barreres físiques a través de l'empatia. Tots som diferents, i  tots podem ser l'altre.⁣
⁣
[Cast] 'El otro', de @marbonetmiro, reflexiona sobre la actitud que tenemos con las personas que han atravesado fronteras y que no pertenecen a grupos autóctonos, y propone superar las barreras físicas a través de la empatía. Todxs somos diferentes, y todxs podemos ser el otro. #BAU8M
🟣 #8M2021 in BAU⁣ ⁣ [Cat] 'L'iceberg que ca 🟣 #8M2021 in BAU⁣
⁣
[Cat] 'L'iceberg que cal desfer', de Martta Joan Giralt (@marttajgiralt) i Irene Plaza (@irenx__x), visibilitza a través d'una infografia totes les formes de violència de gènere, explícites i subtils, incloses les de la seva pròpia experiència i les de les persones del seu voltant.⁣
⁣
[Cast] 'L'iceberg que cal desfer', de Martta Joan Giralt (@marttajgiralt) i Irene Plaza (@irenx__x), visibiliza a través de una infografía todas las formas de violencia de género, explícitas y sutiles, incluidas las de su propia experiencia y las de las personas de su entorno. #BAU8M
¿Quieres informarte sobre los másters y posgrado ¿Quieres informarte sobre los másters y posgrados de BAU y visitar el centro? Ven a la JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS  del sábado 20 de marzo. 

Plazas limitadas. ➡️ ¡Inscríbete! 🔗Link bio
🟣 More about #8M2021⁣ ⁣ [Cat] 'Dismiss', d' 🟣 More about #8M2021⁣
⁣
[Cat] 'Dismiss', d'Imanol Cruz (@icruzzz), és una col·lecció que fomenta la inclusió i el respecte cap a tot tipus de #gènere, raça i cos, amb peces adaptades a una actualitat plural i que conviden a pensar abans d'actuar.⁣
⁣
[Cast] 'Dismiss', de Imanol Curz (@icruzzz), es una colección que fomenta la inclusión y el respeto hacia todo tipo de #género, raza y cuerpo, con piezas adaptadas a una actualidad plural y que invitan a pensar antes de actuar. #BAU8M
🟣 #8M2021 is coming!⁣ ⁣ [Cat] Amb motiu del 🟣 #8M2021 is coming!⁣
⁣
[Cat] Amb motiu del Dia Internacional de les Dones, iniciem un recull de treballs finals de grau d'estudiants de BAU que reflexionen sobre qüestions clau de #gènere com el consentiment, el tractament mediàtic, l'amor romàntic i la representació́ de la diversitat.⁣
⁣
'Anirem al mar i xerrarem', d'Anna Méndez (@a.nnit), explora l'amor i les relacions de dependència, la idealització́ de l'altre i els rols tradicionals de gènere. El projecte es materialitza en un fotollibre que es capbussa en el paisatge emocional de diverses vivències. #BAU8M⁣
⁣
[Cast] Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, iniciamos una selección de trabajos finales de grado de estudiantes de BAU que reflexionan sobre cuestiones claves de #género como el consentimiento, el tratamiento mediático, el amor romántico y la representación de la diversidad.⁣
⁣
'Anirem al mar i xerrarem', de Anna Méndez (@a.nnit), explora el amor y las relaciones de dependencia, la idealización del otro y los roles tradicionales de género. El proyecto se materializa en un fotolibro que se adentra en el paisaje emocional de diversas vivencias. #BAU8M
Cargar más... Síguenos
Los estudios en BAU
Botón del Grado en Diseño
Botón de Másters y Posgrados
Botón del Máster Universitario
Botón del Programa de Doctorado
Botón del Diploma en Diseño Gráfico
Botón de Universidad de verano
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • BAU desembarca en Nápoles
    2 marzo 2021
  • Interferències: BAU reivindica la curiosidad radical de Buckminster Fuller
    25 febrero 2021
  • ‘Helvètica’: la televisión se enamora del diseño
    8 febrero 2021
  • Flor de Barcelona, mascarillas solidarias con sello BAU
    5 febrero 2021
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Català
  • Español