Una iniciativa artística digital reivindica los comercios emblemáticos de Barcelona

La profesora de BAU Gemma Busquets y el alumni Marc Blanch ilustran y animan 52 locales icónicos de la ciudad

¿Pueden el diseño y la creatividad contribuir a preservar la memoria de una ciudad? La profesora de BAU Gemma Busquets y el alumni Marc Blanch son los artífices de Emblemàtics, un proyecto creativo en Instagram que reivindica el valor de los comercios barceloneses de toda la vida.

Las tiendas y locales tradicionales de la ciudad, muchos de ellos negocios familiares y centenarios, luchan por su supervivencia contra vienta y marea. Para algunos, la pandemia ha sido la puntilla después de una década adversa marcada por la gentrificación y el auge del comercio online.

 

Sombrereria Obach Loop

 

Para revertir esta tendencia y fomentar su preservación, el diseñador y animador Marc Blanch y la directora creativa, diseñadora e ilustradora Gemma Busquets han arrancado un proyecto que tiene como objetivo dar visibilidad, reivindicar y celebrar el comercio de proximidad en Barcelona.

Una iniciativa llena de color y animación que recupera su historia y hace que cobren vida en nuestras pantallas. A lo largo de todo el 2021, cada semana subirán a @emblematicsbcn una ilustración animada de un comercio singular de Barcelona. 52 establecimientos de gran relevancia histórica y popular, que conservan la arquitectura, rótulos y otros elementos originales (muchos de ellos son verdaderas joyas del modernismo catalán) y que forjan el carácter de la ciudad.

 

El Tio Che Loop

 

Así, mientras Busquets realiza ilustraciones sintéticas y coloridas, resumiendo en pocos trazos las filigranas y decoraciones de las fachadas, Blanch les da vida, con edificios que se construyen en pocos segundos y animaciones cuidadas hasta el último detalle.

Emblemàtics ha iniciado su reinterpretación de comercios icónicos de Barcelona con tres mitos de la ciudad: El Rei de la Màgia (la tienda de magia más antigua del mundo), la horchatería del Poblenou El Tio Che, y la Sombrereria Obach, en el corazón del Gòtic.

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

hace 4 días

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

hace 5 días

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

hace 2 semanas

Una Navidad más BAU que nunca

hace 1 mes

Noticias relacionadas

BAU rompe con el blanco y negro en su marca para reforzar su singularidad y misión como centro

La BAU Talks que nos presenta el imaginario del artista Javier Jaén

Limit No Limits 2025: De vuelta a la pasarela de los primeros diseños de los estudiantes de Moda

Una Navidad más BAU que nunca

La Alumni de Diseño Gráfico Martina Barahona consigue el Premio Francesca Bartrina 2024 al mejor TFG en estudios de género

Niklas Roy y las máquinas colaborativas en la BAU Talks «Vectors, Pixels, Plotters and Public Participation»