logo fullscreen logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
MENU
mobile logo
  • Agenda
  • Noticias
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Conoce BAU
    • Grado en Diseño
    • Grado en Bellas Artes
    • Másters y Posgrados
    • Máster Universitario en Diseño
    • Programa de Doctorado
    • Diploma en Diseño Gráfico
    • Formación Online
    • Universidad de Verano
13 noviembre 2020
Agenda

Pasta Fría o cómo ‘cocinar’ un biomaterial para impresoras 3D

¿Qué está pasando con la nueva cultura material en Latinoamérica y en el mundo? Biomateriales, biocompuesto, biopolímeros, materiales vivos, biotextil… Son conceptos que han cobrado relevancia en los últimos años en el marco de la nueva cultura material que se está gestando.

Ana Otero, alumni del Máster Universitario en Investigación y Experimentación en Diseño, participa el 14 de noviembre desde España en la segunda vuelta de La Nueva Cultura Material, un ciclo de charlas que se inició el 4 de noviembre y que se alargará hasta el 25. La acompañarán Carolina Etcheven desde Argentina y Pilar Bolumburu y Zoe Powell desde el Reino Unido.

Diseño como agente de cambio

Otero presentará su Trabajo Final de Máster, que con el nombre de Pasta Fría propone reutilizar residuos de alimentos (conchas de mejillón y cáscaras de huevo) para crear un biomaterial para impresión 3D.

A partir de un contexto global marcado por la crisis socioambiental, el proyecto parte de una reflexión sobre la práctica del diseño como acción política y agente de cambio. Guiada por la necesidad de emplazar los cuidados y las interdependencias para reposicionar en el centro el bienestar individual, de la sociedad y el medioambiental, se plantea la necesidad de crear vínculos con lo humano y lo más que humano para abrirse a nuevas posibilidades materiales.

Pasta Fría apuesta por una concepción expandida de materialidad a partir de un enfoque de diseño sostenible para contribuir en la exploración de materiales DIY que buscan cambiar la manera de producir y de consumir.

La experimentación se sitúa en la cocina, convertida en un laboratorio circular experimental, y busca poner en valor el proceso y sus tiempos. El resultado es una receta funcional para ‘cocinar’ un biomaterial para impresoras 3D de cerámica a partir de cáscaras de huevo y un aditivo alimentario de uso habitual en gastronomía.

 

Sábado 14 de noviembre
19:30
Inscripción gratuita
Más información: @by_anaotero

 

 

Etiquetas Ana Otero, BAU Alumni, Biomateriales, Cocina, Experimentación, Impresión 3D, Investigación, Máster Universitario en Diseño, Máster Universitario en Investigación y Experimentación en Diseño, Másters y posgrados, Materialidad, Reutilización de residuos, Sostenibilidad
Entradas que podrían interesarte
29 noviembre 2022
Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
21 noviembre 2022
Una noche mágica de luces e instalaciones en el Poblenou
15 noviembre 2022
VIII Foro de moda sostenible: ¿Sabemos (realmente) en qué consiste la moda circular?
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona
c/ Pujades 118 08005 Barcelona
www.bau.cat
Noticias recientes
  • Lúa Coderch: una carrera imparable
    21 diciembre 2022
  • El Type Thursday más seriéfilo
    7 diciembre 2022
  • Autofabricantes y Gekkolab siguen con el viento en popa
    29 noviembre 2022
  • La estudiante de diseño Salua Babeli obtiene la Beca Santander Equality
    25 noviembre 2022
Subscríbete a la newsletter
Idioma
  • Español
  • Català
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}