Pasta Fría o cómo ‘cocinar’ un biomaterial para impresoras 3D

Sábado 14 de noviembre, 19:30. Un proyecto de la alumni Ana Otero a partir de un enfoque de diseño político y sostenible

¿Qué está pasando con la nueva cultura material en Latinoamérica y en el mundo? Biomateriales, biocompuesto, biopolímeros, materiales vivos, biotextil… Son conceptos que han cobrado relevancia en los últimos años en el marco de la nueva cultura material que se está gestando.

Ana Otero, alumni del Máster Universitario en Investigación y Experimentación en Diseño, participa el 14 de noviembre desde España en la segunda vuelta de La Nueva Cultura Material, un ciclo de charlas que se inició el 4 de noviembre y que se alargará hasta el 25. La acompañarán Carolina Etcheven desde Argentina y Pilar Bolumburu y Zoe Powell desde el Reino Unido.

Diseño como agente de cambio

Otero presentará su Trabajo Final de Máster, que con el nombre de Pasta Fría propone reutilizar residuos de alimentos (conchas de mejillón y cáscaras de huevo) para crear un biomaterial para impresión 3D.

A partir de un contexto global marcado por la crisis socioambiental, el proyecto parte de una reflexión sobre la práctica del diseño como acción política y agente de cambio. Guiada por la necesidad de emplazar los cuidados y las interdependencias para reposicionar en el centro el bienestar individual, de la sociedad y el medioambiental, se plantea la necesidad de crear vínculos con lo humano y lo más que humano para abrirse a nuevas posibilidades materiales.

Pasta Fría apuesta por una concepción expandida de materialidad a partir de un enfoque de diseño sostenible para contribuir en la exploración de materiales DIY que buscan cambiar la manera de producir y de consumir.

La experimentación se sitúa en la cocina, convertida en un laboratorio circular experimental, y busca poner en valor el proceso y sus tiempos. El resultado es una receta funcional para ‘cocinar’ un biomaterial para impresoras 3D de cerámica a partir de cáscaras de huevo y un aditivo alimentario de uso habitual en gastronomía.

 

Sábado 14 de noviembre
19:30
Inscripción gratuita
Más información: @by_anaotero

 

 

Ver evento relacionado ➞

Últimas noticias

Las vacaciones de Semana Santa llevan consigo la recta final de este curso 2024-25

hace 1 semana

Segunda edición del Master’s Day: coloquios, actividades y networking

hace 1 semana

Simon Weisse y el misterio de las miniaturas y el atrezo en el cine, en la próxima BAU Talks

hace 2 semanas

La Generalitat apuesta por la adquisición de obras de artistas y docentes de BAU

hace 2 semanas

Noticias relacionadas

Las vacaciones de Semana Santa llevan consigo la recta final de este curso 2024-25

Segunda edición del Master’s Day: coloquios, actividades y networking

Simon Weisse y el misterio de las miniaturas y el atrezo en el cine, en la próxima BAU Talks

La Generalitat apuesta por la adquisición de obras de artistas y docentes de BAU

El proyecto «Flora» de Alumni de BAU competirá en el festival A MAZE Berlin 2025

Extrabold 2025: el encanto de lo analógico en el diseño gráfico